La OCU ha publicado su informe anual sobre cervezas de supermercado, analizando cuarenta y tres marcas de lager según calidad, elaboración, etiquetado y relación calidad-precio en un contexto de altas temperaturas y mayor demanda. El resultado revela tanto las mejores cervezas, capaces de brindar frescor y sabor equilibrado, como la peor opción que conviene evitar. Esta comparativa se convierte en una guía esencial para el consumidor exigente que busca calidad sin pagar de más.
El estudio de la OCU trasciende simples apreciaciones de sabor, pues integra análisis químicos y catas de expertos para medir la fidelidad al estilo lager y la consistencia en su elaboración. Con estos datos en mano, sabrás por qué Aurum de Eroski lidera la clasificación y por que Cruzcampo Pilsen queda al final del ranking.
7Cruzcampo Pilsen: lecciones para no equivocarte

Cruzcampo Pilsen cierra el ranking con menos de sesenta puntos y un precio de setenta y dos céntimos. La OCU detectó falta de cuerpo y aroma débil, desequilibrios que no justifican el coste. Demuestra que tradición o fama no sustituyen una elaboración consistente y transparente para el consumidor realmente informado.
Para evitar tropiezos, compara fichas técnicas, grado alcohólico y opiniones objetivas, no solo reseñas entusiastas. Busca cervezas que equilibren precio, frescor y estabilidad microbiológica. Si dudas, elige referencias que destaquen en catas ciegas. El dato frío y la experiencia profesional protegen tu presupuesto y tu paladar exigente de forma constante.