sábado, 26 julio 2025

El último informe de la OCU sobre la cerveza de supermercado es demoledor (y puede salvarte de muchos disgustos)

La OCU ha publicado su informe anual sobre cervezas de supermercado, analizando cuarenta y tres marcas de lager según calidad, elaboración, etiquetado y relación calidad-precio en un contexto de altas temperaturas y mayor demanda. El resultado revela tanto las mejores cervezas, capaces de brindar frescor y sabor equilibrado, como la peor opción que conviene evitar. Esta comparativa se convierte en una guía esencial para el consumidor exigente que busca calidad sin pagar de más.

Publicidad

El estudio de la OCU trasciende simples apreciaciones de sabor, pues integra análisis químicos y catas de expertos para medir la fidelidad al estilo lager y la consistencia en su elaboración. Con estos datos en mano, sabrás por qué Aurum de Eroski lidera la clasificación y por que Cruzcampo Pilsen queda al final del ranking.

5
Así evaluó la OCU las lagers

Fuente: Merca2

La OCU analizó cuarenta y tres lagers con química, catas a ciegas y revisión de etiquetado. Midió grado alcohólico, densidad y estabilidad, además de aroma, cuerpo y amargor. Todo se comparó con el perfil clásico del estilo para asegurar objetividad y coherencia en la clasificación final, según estándares internacionles reconocidos.

Este protocolo permite separar percepciones personales de hechos medibles y repetibles. Así, el consumidor entiende por qué una cerveza barata puede superar a otra famosa. La guía se vuelve útil en veranos calurosos, cuando aumenta el consumo y conviene elegir bien, evitando pagar más por un resultado decepcionante o insípido.


Publicidad