miércoles, 23 julio 2025

Carlos Alsina se hace fuerte frente a la Cadena SER y la COPE

No es fácil competir contra los colosos de la radio matinal. La renovada Àngels Barceló lidera con solvencia la franja en la Cadena SER con ‘Hoy por hoy’, y Carlos Herrera mantiene un inquebrantable respaldo de oyentes en ‘Herrera en COPE’.

Publicidad

Sin embargo, Carlos Alsina, director y presentador de ‘Más de uno’ en Onda Cero, ha logrado en la temporada 2024-2025 firmar la mejor campaña de su ya extensa trayectoria profesional. Esta campaña, Alsina ha alcanzado sus mejores datos de audiencia desde que se puso al frente de ‘Más de uno’.

El programa ha cerrado con 1.638.000 oyentes diarios, empujando a Onda Cero hasta los 2.231.000 oyentes por día, el mejor dato para la cadena en la última década. El madrileño ha batido cuatro veces su propio récord en tan solo un año y medio, lo cual es una muestra clara de que su apuesta está calando.

Más allá de la radio tradicional, el tirón de Alsina se extiende al entorno digital. Su célebre monólogo de las ocho acumula casi dos millones de reproducciones en plataformas de audio solo en este año, 5,6 millones de visualizaciones mensuales en YouTube y más de 20 millones de vistas en TikTok.

A LAS CALLES

Una de las señas de identidad de Alsina esta temporada ha sido su cercanía. No se ha conformado con contar las noticias desde el estudio: ha salido al terreno, ha pisado barro y ha llevado el micrófono a donde estaba la historia.

Así ocurrió tras la dana que afectó a la provincia de Valencia en octubre de 2024. Alsina fue el periodista que más horas de radio en directo realizó desde las zonas devastadas. Visitó repetidamente los pueblos de L’Horta Sud, escuchó a los damnificados y conversó con las autoridades. El periodista narró el regreso a la vida en esos lugares, desde la reapertura de un colegio hasta la primera cerveza servida en un bar.

También ambientó allí su ficción sonora navideña ‘Cómo brillaba’, interpretada por actrices valencianas y celebró con la población unas Fallas especialmente emotivas. La temporada también ha estado marcada por acontecimientos de gran calado. El locutor participó en la cobertura del apagón eléctrico que dejó a toda la península sin luz, al frente de una programación especial de Onda Cero que se convirtió en un ejemplo de la importancia de la radio cuando todo lo demás falla.

En el plano internacional, estuvo presente en el Vaticano durante los días más intensos tras la muerte del papa Francisco, cubriendo in situ la entronización de León XIV, el nuevo pontífice. La Ciudad del Vaticano se transformó en su estudio improvisado.

Además, celebró los diez años de ‘Más de uno’ por todo lo alto. Lo hizo desde el Teatro Pavón con una función especial en la que estuvo rodeado de sus colaboradores, tal y como contó MERCA2.es. El enemigo de Cristóbal Montoro también celebró el Día Mundial de la Radio a bordo de un autobús en movimiento, con todas las secciones del programa realizadas sobre ruedas, hasta acabar en la Biblioteca Nacional, donde depositó un cofre del tiempo.

FICCIÓN SONORA

Carlos Alsina no ha descuidado una de sus grandes pasiones: la ficción sonora. Cada miércoles ha abierto el ficticio ‘Gran Teatro Luis del Olmo’ para interpretar adaptaciones de clásicos literarios o historias originales.

Entre sus logros de esta temporada, destaca el podcast documental ‘Guerra en las ondas’, sobre los orígenes de la radio en España, y la emisión especial con orquesta sinfónica con la que celebró los diez años de ‘La cultureta’ desde el Real Conservatorio de Música Reina Sofía.

Alsina2 Merca2.es
Carlos Alsina entrevista a la polémica Isabel Díaz Ayuso. Foto: Atresmedia.

En cuanto a entrevistas, ha vuelto a marcar la agenda política del país. Desde ministros y líderes de la oposición hasta presidentes autonómicos y expresidentes del Gobierno, todos han pasado por su micrófono. Óscar López, Yolanda Díaz, Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso (cariacontecida tras ser preguntada por la banalización que realiza de los presuntos delitos fiscales de su pareja), Emiliano García-Page, Felipe González o incluso el jefe del Estado Felipe de Borbón y su mujer Letizia Ortiz, que le respondieron a unas preguntas en Chiva.

VOCENTO Y PRISA PREMIARON A ALSINA

Alsina también ha sido noticia esta temporada por recibir el premio Luca de Tena de Periodismo, otorgado por el diario Abc, que reconoció su talento para desmenuzar la actualidad y revitalizar la radioficción.

También fue distinguido con un Premio Ondas por ‘El asesinato de Kennedy… 60 años después’, que es una recreación radiofónica que imaginaba cómo hubiera sido la cobertura del magnicidio si hubiera ocurrido hoy.


Publicidad