miércoles, 23 julio 2025

Quién es Capitán, el empresario que transformó la industria de la restauración organizada española

Resulta imposible entender el mundo de las actuales cadenas de restauración organizada en nuestro país sin Restalia, con su origen en el año 2000, fundada por José María Capitán y que engloba enseñas tan reconocidas y reconocibles como 100 Montaditos, La Sureña y The Good Burger (TGB).

Publicidad

Empresario de raza y con un espíritu incombustible como suelen marcar los cánones de este tipo de emprendedores, Capitán es mucho más que el creador de sus propias marcas. Tras la trayectoria ya conocida de una vida dedicada al negocio de la hostelería, existe otra historia de intuición, riesgo y visión de un profesional que ha sabido leer su tiempo en cada momento para combinar las expectativas de los consumidores con una fórmula de negocio que se ha ganado a pulso su posición dentro de las cuatro grandes compañías “big four” que lideran esta industria en España.

El origen de un soñador que democratizó la restauración española con sus marcas

Inquieto y siempre observador del mercado en el que desarrolló su carrera profesional desde los 20 años, fue a partir de la década de los años 90, con la irrupción en el panorama del consumo en España de las primeras marcas de restauración de comida rápida americanas, cuando José María Capitán comenzó a intuir y fraguar una idea en torno a una marca propia, basada en la cultura popular de nuestra gastronomía, pero organizada bajo los modernos sistemas de eficiencia y competitividad.

Nacía así en el año 2000 la marca 100 Montaditos como expresión de esta visión estratégica, y Capitán lo tenía claro, el futuro estaría basado en conectar al gran público con una restauración de calidad, diseño de proximidad y sello de autenticidad, pero con un formato adaptado a los nuevos usos del mercado y las tendencias del consumidor, tanto en oferta de productos como en precios económicos. El empresario hizo suya en este orden una definición bajo el concepto de “democratizar la restauración”, una idea en la que otros sectores como el de la moda ya habían abierto la puerta con gran éxito.

Más adelante, ya en el año 2010, consciente del dinamismo del mercado, el éxito popular y consolidación de 100 Montaditos como la marca que lo cambió todo, y de la necesidad empresarial de crecer y evolucionar, Capitán impulsó una nueva idea conceptual dentro de su proyecto de Restalia bajo el formato de plataforma multimarca: diversos conceptos de comida, pero bajo el mismo formato de negocio: restauración accesible, de calidad y precios bajos. Lo llamó la “neorestauración”, y de ese laboratorio de innovación nacieron hasta un total de cinco marcas como La Sureña, The Good Burger (TGB), Panther Organic Coffee y Pepe Taco.

Logros conseguidos y retos para el futuro

Con la experiencia de los 25 años de historia que ya atesora su compañía Restalia, José María Capitán es ya una de las figuras más relevantes de entre los empresarios de la industria de la restauración organizada española, y sus marcas, referentes obligadas en este mercado, creando un gigante con cientos de restaurantes en 10 países.

Entre los logros conseguidos, son significativos los datos y la dimensión a la que se ha llegado tras sortear modas, crisis, aprendizajes y transformaciones sociales a lo largo de este primer cuarto de siglo XXI. Las facturaciones y rendimientos de su red de franquicias, los puestos de trabajo creados o los cientos de ejecutivos que se han formado al amparo de su empresa son motivo de orgullo y satisfacción para Capitán. Pero si algo significa a esta raza de emprendedores pasionales es que sus ideas y proyectos se hagan realidad, arraiguen en la sociedad y obtengan el reconocimiento y éxito deseado, como es este caso.

Lejos de ser un empresario convencional, José María Capitán es también en sí mismo un espíritu creador, apasionado del arte, amante de la gastronomía, familiar y cercano, exigente y con la mente siempre en ebullición. Estas sensibilidades se reflejan en la identidad visual de sus marcas, en la estética de sus locales y en la meticulosa estrategia que acompaña cada nuevo lanzamiento. Su apuesta por la innovación constante le ha permitido mantenerse a la vanguardia en una industria en la que se esperan importantes retos y transformaciones a futuro.

A los éxitos y continuidad de Restalia se une, un nuevo proyecto personal, se llama KUBO, un centro de innovación para “imaginar la restauración del futuro” en un sector de altísima competitividad, pero con muy elevadas proyecciones y oportunidades de negocio para el caso concreto del mercado español. Capitán quiere volcar aquí toda su experiencia e impronta profesional siendo nexo entre la industria alimentaria, de servicios y tecnológica de la nueva restauración comercial al servicio de los consumidores y el gran público.


Publicidad