Con unos ingresos netos de 506,6 millones de euros, un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 76,3 millones y un beneficio neto de 63,8 millones, Atresmedia mantiene su liderazgo en el primer semestre de 2025. La inversión publicitaria total aumenta un 0,8%, si bien mercado de la publicidad en televisión decrece un 4,6% (en el primer semestre de 2024 el crecimiento del mercado fue excepcionalmente alto), mientras que el medio radio crece un 2,5%, en ambos casos incluyendo sus mercados digitales.
La posición financiera neta del Grupo a 30 de junio de 2025 es positiva por 65,4 millones de euros. En el mes de junio se ha distribuido el dividendo complementario correspondiente a los resultados del ejercicio 2024, a razón de 0,47 euros por acción en términos brutos, en total 105,8 millones de euros.

El negocio Audiovisual alcanza unos ingresos netos de 468,8 millones de euros. Destaca la evolución positiva del negocio de Producción y Venta de Contenidos del Grupo. Los ingresos netos de publicidad en Contenido Audiovisual en el periodo ascienden a 391,4 millones de euros. Estos ingresos incluyen todos los ingresos publicitarios por comercialización de espacios en los soportes en los que interviene el Grupo (TV lineal, TV conectada, atresplayer, canales digitales, influencers marketing, webs propias y soportes editoriales de terceros).
Atresmedia afianza su ventaja frente a Mediaset
Atresmedia cierra el primer semestre de 2025 con una audiencia del 26,4% y una ventaja de 1,5 puntos sobre Mediaset (24,9%). Es, una vez más, el grupo de TV más visto, liderando 7 semestres consecutivos sobre Mediaset a pesar de tener un canal menos. También lidera en prime time con un 25,7% de cuota: 2 puntos por delante de Mediaset (23,7%). Además, continúa siendo el grupo de TV por el que más gente pasa cada día con casi 17 millones de espectadores únicos diarios.
El consumo televisivo en España, por persona y día, ha sido el primer semestre de 2025 de 2 horas y 48 minutos. Antena 3 es la cadena más vista por séptimo semestre consecutivo con un 12,8% de cuota de pantalla. Se sitúa a 2,9 puntos de Telecinco (9,9%) y en prime time, con un 13,5%, la distancia con su principal competidor es de 3,7 puntos.

Antena 3 domina las principales franjas del día y es referente en informativos, entretenimiento y en ficción. Los informativos de Antena 3 son los más vistos con un 18,9% de cuota y acumulan 66 meses consecutivos de liderazgo absoluto. Antena 3 Noticias 1 lidera y son los informativos más vistos con un 22,8% y 2.077.000 espectadores, con su mejor dato semestral en 19 años. En el prime, Antena 3 Noticias 2 lidera con un 18,0% de cuota y ya acumula 59 meses consecutivos como el informativo más visto de la noche
En entretenimiento, Antena 3 domina el ranking y El hormiguero se sitúa como el programa más visto de la TV (15,0% y 1.932.000 espectadores), que, además, crece respecto al mismo periodo de 2024 (+0,3 puntos). Este programa es líder de su franja en todos los meses del año.
Pasapalabra (19,1% y 1.793.000) domina el final de la tarde desde hace 5 años y Tu cara me suena (21,2%) revalida su éxito con su temporada 13 y con sus mejores datos de los últimos 9 años. En ficción, Antena 3 emite cada tarde la serie más vista de la TV, Sueños de libertad (13,4% y 1.208.000 espectadores). En prime time, Una nueva vida (10,5% y 993.000) y Ángela (9,4% y 895.000 espectadores) son las series más vista de la noche.
laSexta (6,6%) cierra el semestre en junio sumando 48 meses consecutivos como la tercera cadena privada más vista. Además, logra su mejor arranque de año en 4 años al anotar su mejor dato semestral desde el primero de 2021.
Los informativos de la cadena cierran el semestre con un 8,1%, una mejora de 0,3 puntos respecto al mismo periodo de 2024. laSexta noticias 20:00 (8,0% y 716.000) anota su mejor primer semestre desde 2020. Más vale tarde (7,4% y 565.000) crece a su mejor dato semestral en 5 temporadas y en la mañana Al rojo vivo (11,0% y 421.000 espectadores) mantiene sus buenos resultados.
Lo de Évole se sitúa como lo más visto de la cadena (8,8% y 1.161.000 espectadores) y es El Intermedio, el programa que más espectadores reúne cada día (6,4% y 834.000).
Las cadenas temáticas de Atresmedia alcanzan en conjunto un 7,0% de cuota de pantalla en el primer semestre. Nova consolida su posición como la cadena temática femenina líder, con un 2,0% de cuota y las series más vistas de los canales temáticos: Emanet (3,6%), Mi fortuna es amarte (2,8%) y Mi secreto eres tú (2,8%). Neox, especializada en contenidos de comedia y acción, obtiene un 1,7%, mientras que Mega, referencia en programación dirigida al público masculino, registra un 1,3%. En este contexto, El chiringuito de jugones lidera su franja horaria con un 4,1% de cuota. Por su parte, A3Series, el canal dedicado a ficción, finaliza el semestre con un notable 1,9%.