EthiFinance Ratings afirma la calificación de Greening Group Global S.A., en “BB”, manteniendo la tendencia Estable. Adicionalmente, se asigna por primera vez una calificación “BBB-” a su emisión de bonos.
La agencia señala que la calificación corporativa se sustenta en un perfil de negocio favorable, fundamentado en una industria que ofrece grandes oportunidades donde cuenta con un posicionamiento competitivo adecuado, apoyado por su creciente presencia internacional y una buena diversificación por línea de negocio, con fuerte peso aún del EPC para autoconsumo, pero en transición a ganar relevancia como IPP.
Así mismo, añade, se valora positivamente la salida a bolsa de la empresa durante el 2023, con una ampliación de capital con impacto favorable en la autonomía financiera (ratio PN/DFT por encima del 80% a cierre de 2023), y en el nivel de liquidez de cierre del año.
No obstante, aclara la agenda de calificación financiera, el rating corporativo se encuentra limitado por el tamaño aún pequeño de Greening, lo que debilita, en cierta medida, el posicionamiento de la empresa. Adicionalmente, la empresa presenta un perfil financiero modesto, caracterizado por una cobertura de intereses moderada (EBITDA/Intereses por debajo de 4 veces) y una ratio de apalancamiento que, en línea con el plan de crecimiento y expansión como IPP, podría alcanzar niveles significativamente elevados (DFN/EBITDA por encima de 6 veces).
Los impagos lastran las cuentas del ejercicio 2024 de Greening

Claves para este rating de Greening
EthiFinance Ratings explica que para evaluar el perfil financiero de la compañía se ha aplicado un mix a nivel de métricas según aportación a nivel EBITDA de las dos actividades principales. La tabla de ‘standard cyclicality’ para el negocio epecista y la tabla ‘infrastructure’ para la actividad de generación dado que esta se beneficia de tarifas reguladas y/o disposiciones contractuales (PPAs) limitando la volatilidad de los flujos de caja.
Y explica que en línea con nuestra metodología, la compañía opera en el sector de las energías renovables (sector heatmap score entre 1 y 1,9) lo que supone un riesgo bajo en términos de ESG ya que la industria está bien alineada con los factores ESG. Esta consideración resulta en una mejora de una categoría en la evaluación del riesgo de la industria. Adicionalmente, el análisis de la política interna de la sociedad en términos de ESG arroja una valoración neutra (ESG score de la compañía entre 2 y 2,9), lo que no ha tenido impacto en la valoración final del perfil financiero ni en la calificación final.
Por último, la agencia constata que el rating de la emisión de bonos se mejora en dos niveles por encima del rating corporativo, fundamentándose en:
- su naturaleza garantizada mediante acciones y derechos de crédito de una cartera de proyectos de energía renovable,
- una estructura de compromisos adecuada en diferentes niveles,
- el esquema de “ring-fence”, que aísla a las filiales pignoradas de las obligaciones relacionadas con otras empresas del grupo,
- la obligación de mantener en todo momento una cobertura de garantía mínima de 2x la deuda viva. A fecha de este informe, la emisión de bonos se encuentra aún pendiente de ser cerrada.
Descripción de la Compañía
Greening Group Global S.A. es una empresa española especializada en el sector de la energía solar fotovoltaica, dentro del ámbito de las energías renovables. El eje principal de actividad de la compañía es el de la Ingeniería, Provisión y Construcción (EPC) de proyectos de autoconsumo industrial. No obstante, actualmente, la entidad se halla inmersa en una fase intensiva de crecimiento y reorientación estratégica como Productor Independiente de Energía (IPP, por sus siglas en inglés).
A cierre de 2023, la compañía registró unas ventas de 100,6 millones de euros, cifra muy superior a los 43,8 millones de 2022, con un EBITDA ajustado de 9,5 millones (3,4 millones en 2022), situando su margen EBITDA en el 9,4% (7,8% en 2022) y la ratio DFN/EBITDA ajustado en 3,3 veces. Desde abril de 2023, el grupo se encuentra listado en el BME Growth, manteniendo una capitalización bursátil a fecha de este informe de alrededor de 180 millones.