miércoles, 23 julio 2025

El Banco de España lo confirma: tu banco no puede obligarte a contratar un seguro de vida para darte una hipoteca

El Banco de España ha vuelto a poner sobre la mesa una realidad que afecta a miles de ciudadanos cada año al solicitar el que, probablemente, sea el producto financiero más importante de sus vidas: la hipoteca. En el tenso proceso de negociación con una entidad bancaria, donde la asimetría de información juega a menudo en contra del cliente, surgen condiciones y cláusulas que pueden parecer innegociables. Sin embargo, el supervisor bancario ha sido tajante al confirmar, una práctica que durante años ha generado confusión y costes extra a los futuros propietarios, es completamente ilegal. Hablamos de la imposición de contratar un seguro de vida como condición indispensable para la concesión del préstamo.

Publicidad

Esta clarificación no es un detalle menor en la letra pequeña de un contrato; es un pilar fundamental que equilibra la balanza en favor del consumidor. Lo que el Banco de España clarifica no es una novedad legislativa, sino la confirmación de una normativa ya existente que busca proteger al cliente de las ventas vinculadas abusivas. Supone un alivio para quienes se sienten acorralados por la necesidad de financiación, obligados a aceptar paquetes de productos que no desean o que podrían obtener en mejores condiciones en otro lugar. Conocer esta directriz, una directriz que protege al consumidor frente a posibles abusos, otorga al futuro hipotecado una herramienta de negociación poderosa y la certeza de que la ley está de su lado.

3
CON LAS CARTAS SOBRE LA MESA: CÓMO ACTUAR SI TE PRESIONAN

Si te encuentras en una negociación hipotecaria y sientes que te están presionando para contratar un seguro de vida u otro producto que no deseas, la primera herramienta a tu disposición es la información. Debes solicitar a la entidad la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN), un documento estandarizado que debe incluir todas las condiciones del préstamo, tanto las básicas como las vinculadas a bonificaciones. Este documento es tu mejor aliado, pues, exigir que todas las ofertas y condiciones queden reflejadas por escrito, te protege de promesas verbales y deja constancia de la oferta real. El propio Banco de España insiste en la importancia de este documento como elemento clave de transparencia.

En caso de que la presión continúe o la entidad se niegue a conceder la hipoteca sin el seguro, tienes varias vías de actuación. El primer paso es comunicarlo de manera formal, preferiblemente por escrito, a la propia sucursal o al gestor, manifestando tu conocimiento de la normativa. Si la postura no cambia, puedes presentar una reclamación ante el propio servicio de atención al cliente de la entidad, que tiene la obligación de responder. Si esta vía se agota sin una solución satisfactoria, el siguiente y definitivo paso es elevar la queja al Departamento de Conducta de Entidades del Banco de España, que mediará y se pronunciará sobre la legalidad de la actuación del banco.


Publicidad