La agencia de calificación financiera EthiFinance Ratings afirmó ayer la calificación de Grupo Amper en “BB-” y mantiene la tendencia en Positiva.
Asimismo, EthiFinance Ratings afirma la calificación de la emisión de bonos de Grupo Amper en “BBB-”. Pese a ello, sus acciones bajaron ayer en Bolsa en una sesión de tendencia negativa para el mercado español.
La agencia explica que la confirmación de la tendencia a Positiva responde a los distintos procesos estratégicos en curso, estimándose un impacto positivo en la calificación en el corto plazo, pero supeditado al desarrollo e impacto favorable en los fundamentos crediticios de Grupo Amper.
Esta tendencia positiva incluye la ampliación de capital en curso (77 millones de euros) que se prevé destinar a la realización de distintas operaciones de M&A entre 2025 y 2026. Igualmente, se considera en la tendencia otorgada que, si bien Grupo Amper estima controlara el 100% de las adquisiciones estimadas, lo que permitirá su consolidación al 100%, los derechos económicos quedaran minoritarios en parte de estas adquisiciones (menos de 50%).
Por consecuencia, desde EthiFinance Ratings, ha considerado ratios proporcionales para esta calificación ya que reflejan mejor la situación económica del Grupo en los próximos ejercicios.
Amper amplía capital en 77 millones para realizar compras en el sector defensa

Más sobre la nota de Amper
EthiFinance explica que Grupo Amper se conforma como un player industrial y tecnológico español especializado en soluciones para las industrias de energía, defensa y comunicaciones críticas, con foco en servicios y productos de ingeniería, producción y digitalización. El Grupo cotiza en el mercado continuo y opera, principalmente, en España, y cuenta con presencia en LATAM, EE.UU. y Europa.
Y añade que la calificación del Grupo está apoyada por varios factores entre los que destacan:
- Industrias donde opera valoradas favorablemente, destacando las elevadas barreras de entrada que presenta y adecuados niveles de rentabilidad asociados;
- Favorables ventajas competitivas, con un posicionamiento que está siendo reforzado con un crecimiento orgánico e inorgánico para los últimos años y con acuerdos estratégicos con players de referencia en la industria que se refleja en un backlog actual superior a 500 millones de euros;
- Equipo de gestión que se valora positivamente, liderado por un nuevo CEO desde 2022, con una alta experiencia en el sector;
- Incorporación en 2022 de Zelenza como socio principal y de carácter industrial;
- Fundamentos de diversificación que se valoran como favorables y donde destaca la capilaridad de sus proyectos bajo ejecución;
- Favorable política de ESG, focalizada actualmente en el desarrollo de nuevas y mejores prácticas para fortalecer esta vertiente en el corto/medio plazo.
No obstante, la agencia apunta que la calificación se encuentra limitada por:
- Elevados niveles de apalancamiento financiero y coste financiero promedio en relación a los recursos generados con su operativa (DFN/EBITDA ajustado de 6,8x, ratio de cobertura de intereses ajustado de 1,4 veces y FFO/DFN ajustado de 4,9% en 2024);
- Plan de expansión ambicioso con potenciales operaciones M&A y refuerzo de la estructura de capital, existiendo un riesgo de ejecución en la integración de este crecimiento estimado;
- Cartera de clientes concentrada (top 1 representó el 25,4% de la facturación de 2024 frente al 15,2% en 2023) y de su actividad en España (85% de la facturación en 2024 frente al 77,3% en 2023);
- Requerimientos de un mayor avance en los resultados y generación de caja operativa, así como una mejora en sus niveles de deuda para dotar de un mayor equilibrio la estructura financiera del Grupo que pueda impactar en la calificación otorgada.

Las garantías aportadas la emisión realizada se valoran positivamente, considerando las tasaciones de las filiales actualizadas (Elinsa y Windwaves) con fecha de julio de 2025 y presentando una mejora de estas respecto a 2024 tras el comportamiento favorable de su actividad y la dinámica y expectativas positivas de la demanda en las industrias donde operan, especialmente en el área de almacenamiento de energía.
En línea con la metodología de EthiFinance Ratings y teniendo presente las diferentes actividades realizadas por el Grupo, queda categorizado en los sectores de ‘capital goods’ y ‘energy’ al considerar también su operativa en actividades de energías renovables. Esta valoración no tiene impacto en el análisis sectorial. Por otro lado, el Grupo está desarrollando unas favorables políticas ESG, con un score entre (1 y 1,5), impactando positivamente en el rating de Grupo Amper.
Hay que destacar que esta calificación se ha basado en las cifras de EBITDA y deuda financiera calculadas en base a la metodología de EthiFinance Ratings, que difieren de las cifras publicadas por Grupo Amper. Se ha ajustado el EBITDA excluyendo los ajustes positivos por la capitalización de costes asociados a su actividad de I+D, dada la incertidumbre asociada al éxito y su carácter necesario para el desarrollo de su actividad. Además, para la deuda financiera, se ha añadido de forma adicional a la calculada por Grupo Amper, los compromisos por arrendamientos operativos, por los pagos aplazados por compras y operaciones de M&A, así como los saldos dispuestos por factoring sin recurso.
Descripción de la Compañía
Grupo Amper enmarca su actividad en los sectores de energía y sostenibilidad, defensa y seguridad, así como comunicaciones, presentando capacidades estratégicas tecnológicas, industriales y de ingeniería. Concentra gran parte de su operativa en el mercado nacional, aunque con una dilatada experiencia y negocio a nivel internacional, destacando, entre otros, LATAM, Norteamérica y algunos países europeos.
Grupo Amper se encuentra desarrollando un ambicioso plan estratégico (2025-2028) que refleja un alto crecimiento tanto orgánico (gracias a favorables perspectivas sectoriales) como inorgánico (mediante operaciones M&A previstas para acometer). Su facturación y EBITDA ajustado alcanzaron 419,5 millones y 23,4 millones, respectivamente en 2024 (margen EBITDA ajustado de 5,6%), con una ratio DFN/EBITDA ajustado de 6,8 veces. El Grupo cuenta con casi 4.000 empleados, una capitalización bursátil de en torno a 300 millones de euros a julio de 2025.