Llegan los días largos, el coche cargado y el móvil lleno de capturas de ofertas irresistibles… pero basta un descuido para que las vacaciones empiecen con un disgusto. La OCU advierte: el verano, con su promesa de descanso, también es estación de trampas para el viajero confiado. Desde alojamientos que resultan fantasmas al llegar a la puerta hasta agencias que desaparecen tras cobrar, el abanico es amplio.
Conocer los engaños más frecuentes y adoptar un sano escepticismo es la mejor maleta que podemos llevar. En las siguientes líneas, te cuento cómo actúan estos timos veraniegos y qué hacer para no dejar ni un céntimo en manos de piratas modernos.
8Cambios de moneda desfavorables

En quioscos y hoteles, la “venta de euros” o la “compra de divisa” a cambio de un par de euros de comisión puede parecer inofensiva. Sin embargo, la OCU advierte del tipo de cambio manipulable que aplican kiosqueros y conserjes.
La recomendación es llevar moneda suficiente antes de viajar o usar cajeros automáticos oficiales, donde las comisiones suelen ser más bajas y el cambio más justo. De nuevo, la diferencia de un céntimo por euro puede ser un puñado de euros en cartera.