Llegan los días largos, el coche cargado y el móvil lleno de capturas de ofertas irresistibles… pero basta un descuido para que las vacaciones empiecen con un disgusto. La OCU advierte: el verano, con su promesa de descanso, también es estación de trampas para el viajero confiado. Desde alojamientos que resultan fantasmas al llegar a la puerta hasta agencias que desaparecen tras cobrar, el abanico es amplio.
Conocer los engaños más frecuentes y adoptar un sano escepticismo es la mejor maleta que podemos llevar. En las siguientes líneas, te cuento cómo actúan estos timos veraniegos y qué hacer para no dejar ni un céntimo en manos de piratas modernos.
2Agencias de viaje que evaporan el paquete

Elegir una agencia de viajes de toda la vida ofrece garantías, ¿verdad? Pues ni tanto. La OCU ha registrado casos donde agencias cobran vuelos, hoteles y excursiones que nunca compran y luego cierran el chiringuito o cambian de razón social.
El viajero se queda sin respuesta y con las maletas hechas. Para huir de este timo, conviene exigir comprobantes de cada reserva –confirmación de vuelo, voucher de hotel–y pagar con tarjeta, para poder reclamar al emisor en caso de impago.