lunes, 21 julio 2025

Santiago Segura: de taquillazo familiar a inversor con castillo propio

Santiago Segura ha aparcado Torrente tras haberse mimetizado con su ideología, sigue arrasando en los cines con la saga de ideología neoliberal ‘Padre no hay más que uno’ y ha multiplicado sus ingresos gracias a una estrategia empresarial que va mucho más allá de las salas de cine.

Publicidad

El éxito en taquilla ha sido rotundo. ‘Padre no hay más que uno’ y sus secuelas no solo han liderado la cartelera española, sino que han confirmado a Segura como un productor rentable y hábil para identificar lo que funciona.

Pero detrás del cine, el madrileño ha construido un verdadero imperio a base de inversiones, sociedades y diversificación patrimonial. Un ejemplo paradigmático: su reciente adquisición, junto a José Mota y el productor Luis Álvarez, del castillo medieval de Pedraza (Segovia).

Lejos de ser un simple capricho de millonario, el castillo de Pedraza encierra una estrategia clara: convertir el monumento en un atractivo turístico, cultural y rentable. La intención de los nuevos propietarios es generar un flujo constante de visitantes y actividades.

VIDA EN EL CORAZÓN DE MADRID

Lejos del foco mediático, el cineasta vive con su esposa y sus dos hijas en el barrio madrileño de Conde Duque, una zona céntrica y vibrante, a pocos pasos de la Gran Vía. Allí reside en un amplio piso que combina comodidad y cercanía a sus principales intereses profesionales. Uno de ellos es el Teatro CaixaBank Príncipe Pío, espacio escénico de referencia que gestiona a través de su empresa You Show S.L. junto a Luis Álvarez.

Este teatro, reconvertido en un moderno centro de espectáculos, ha albergado desde musicales hasta comedias familiares. Es una muestra más de cómo Segura se mueve con soltura en el negocio del entretenimiento, tanto delante como detrás de las cámaras.

SOCIEDADES

El entramado empresarial de Santiago Segura es amplio y heterogéneo. Además de You Show S.L., posee Promociones Skolnick S.L., una sociedad dedicada al alquiler de inmuebles. Su estructura empresarial más relevante es AE William Holding, un holding que agrupa varias de sus productoras audiovisuales.

Segura Merca2.es
Santiago Segura. Foto: EP.

Esta entidad es, según fuentes del sector, la principal generadora de beneficios para Segura, ya que gestiona derechos, coproducciones y beneficios derivados de sus filmes y colaboraciones. También ha realizado incursiones en otros sectores.

Invirtió en la empresa científica Wooptix S.L., centrada en tecnologías ópticas y ciencias naturales. Una decisión poco habitual entre figuras del cine, pero que muestra su interés en diversificar más allá del entretenimiento. Durante un lustro también participó en el negocio de la hostelería junto al torero Cayetano Rivera, aunque se desvinculó en 2016.

CONTROVERSIAS

No todo ha sido rentable ni transparente en la trayectoria de Segura. En 2018 los Papeles del Paraíso revelaron que fue accionista único, durante seis años, de Truman Corporation Limited, una sociedad registrada en Chipre, considerado paraíso fiscal hasta 2014. Aunque el cineasta alegó que desconocía la existencia de la firma y culpó a sus asesores, los registros oficiales lo señalan como titular desde 2010 hasta su disolución en 2016.

Más recientemente, la Agencia Tributaria impuso a su productora Amiguetes S.A., parte del grupo AE William, una liquidación de 827.183 euros. La compañía intentó impugnar la sanción, pero sin éxito.

Además, su nombre apareció en la documentación incautada al productor José Luis Moreno, implicado en una macrocausa de corrupción. Tal y como señaló El Confidencial, en las agendas de Moreno, figura Segura como posible ‘garantía’ para cerrar un contrato con RTVE, con una supuesta promesa de comisión de 500.000 euros.

Aunque él ha negado cualquier implicación y no ha sido investigado, el episodio volvió a situar su nombre en una zona gris del mundo empresarial.


Publicidad