domingo, 20 julio 2025

Acciona Energía publicará resultados con el mercado pendiente de la posible OPA

IG Markets

Acciona Energía publicará sus resultados correspondientes al primer semestre del año el próximo 28 de julio con el mercado pendiente de si Acciona va o no a lanzar una OPA sobre la parte que todavía no posee.

Publicidad

Olly Jeffery, analista de Deutsche Bank tiene sobre Acciona Renovables una recomendación de Mantener con un precio objetivo de 19,50 euros.

En su nota a clientes, Jeffery espera que tanto la división de generación internacional como la española se vean afectadas por una menor producción, pero compensada por unos mejores precios capturados. Como resultado, espera que se mantenga la previsión de EBITDA ex-ganancias de 1.000 millones de euros para todo el año.

“Aunque Acciona Energía anunció la venta de un parque eólico en Perú, esta venta se cerrará en el segundo semestre y es probable que lleve aparejadas plusvalías inmateriales. Por tanto, esperamos que las únicas ganancias del primer semestre estén relacionadas con la venta de la hidroeléctrica (por ejemplo, los 425 millones anunciados anteriormente). Acciona Energía está trabajando en otras muchas operaciones para el segundo semestre”, concluye.

Acciona Energías Renovables. Fuente: Acciona
Acciona Energías Renovables. Fuente: Acciona

Guillermo Barrio Colongues, analista de CIMD Intermoney, tiene sobre Acciona Renovables una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 26,0 euros.

Barrio estima que el EBITDA más que se doblaría hasta el entorno de los 940 millones de euros, debido a la contabilización de la venta de activos hidráulicos en España, una operación ya anunciada a finales de 2024, para la que estimamos un impacto de 450 millones. Este factor se sumaría a mayores precios en España, lo que permitiría finalmente crecimientos de EBITDA ex rotaciones (+17%).

Por otro lado, añade, la venta de activos impactaría directamente el resultado neto, que estimamos habría alcanzado los 506 millones de euros, frente a apenas 65 millones hace un año. No variamos nuestras estimaciones de EBITDA para 2025e-27e de forma significativa, aparte de una menor previsión por el impacto de rotaciones (450 millones frente a 520 millones), aunque los favorables precios en España pensamos que abren la puerta a subidas de cara al segundo semestre, y por lo tanto a una superación de la guía de la empresa de EBITDA (1.000 millones excluyendo rotaciones).

Acciona Energía vende un activo eólico por más de 230 millones de euros en Perú

Acciona Energías Renovables. Fuente: Acciona
Acciona Energías Renovables. Fuente: Acciona

Intermoney confirma su recomendación de Comprar en Acciona Energía, así como su precio objetivo de 26 euros con fecha diciembre de 2025.

El valor se vio afectado por factores tanto externos, tales como las subidas de tipos de interés, como propios, como el incumplimiento de la guía de EBITDA en 2023. Tampoco ayudó el flujo negativo de noticias procedente de EEUU desde las pasadas elecciones de noviembre. A partir de entonces, pensamos que el esperado cumplimiento de la guía de EBITDA en 2025e, así como la que consideramos recurrente actividad de rotación de activos y el suelo en el nivel de precios en España han conferido un momento más positivo al valor en adelante, que esperamos que continúe en el futuro.

Bankinter ‘castiga’ a Acciona Energía por su falta de ambición inversora

Jenny Ping es analista de Citigroup. Tiene sobre Acciona Energía una recomendación de Neutral con un precio objetivo de 20,00 euros. «Esperamos que los resultados mejoren interanualmente, impulsados principalmente por la plusvalía de 450 millones de euros derivada de la venta de activos hidroeléctricos en febrero de 2005», añade.

Excluidas las plusvalías, prevemos una mejora de los resultados subyacentes en cada división: en España, los precios medios de la electricidad subieron en el primer semestre, pero esperamos una menor producción; el negocio internacional debería registrar una mejora interanual gracias a la capacidad adicional instalada (8,8 GW en el primer trimestre de 25 frente a 7 GW en el primer semestre de 24) y a unos precios más elevados. Esperamos una deuda neta relativamente plana en el primer semestre frente a 2024, ya que los ingresos por rotación de activos procedentes de la venta de activos hidroeléctricos se verán probablemente compensados por las inversiones y otros flujos de caja del primer semestre.

José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona.
José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona.

Por último, desde RBC Capital Markets señalan: «Esperamos que Acciona Energía presente un EBITDA de 915 millones de euros y un beneficio neto de 500 millones en el primer semestre. De esos 915 millones, 450 millones procederán de la plusvalía por la venta de activos hidroeléctricos a Endesa, un beneficio neto de unos 500 millones y una deuda neta de 3.950 millones. Creemos que los inversores centrarán su atención en la rotación de activos y en las previsiones para el ejercicio 2025.»

¿Habrá OPA desde Acciona?

Guillermo Barrio cree que No: “la recuperación del valor creemos que hace menos probable una OPA por parte de la matriz”.

Sin embargo, Javier Ruiz, director de inversiones de Horos AM, recuerda que Acciona Energía es una filial controlada en un 90% (tras el reciente aumento de participación) por el grupo Acciona.

“Nos encontramos ante una compañía con una valoración muy atractiva y un accionista de control que parece estar preparando algún movimiento en el corto-medio plazo. Si la historia sirve de guía, estos dos factores suelen combinar muy bien para nuestros intereses como inversores”, puntualiza.

Publicidad

Otra opinión en esa línea es la de Norbolsa, aunque se limita a recordar que “la fuerte caída bursátil de la filial en los últimos periodos, junto con su reducido free-float, ha intensificado las especulaciones sobre una posible OPA de exclusión.”

Ping, de Citigroup: «Esperamos que la presentación de resultados se centre en el continuo fortalecimiento del balance, y esperamos una actualización sobre el progreso de los activos subyacentes, la rotación de activos y la decisión a largo plazo de Acciona sobre la cotización de Renovables».


Publicidad