La entidad financiera Banco Sabadell presenta resultados el próximo 24 de julio y todavía no veremos el efecto de la venta de su filial británica TSB. Sin embargo, los expertos del sector bancario sí que han ido aplicando varios cambios en sus estimaciones tanto del ejercicio fiscal como de la acción de Sabadell.
En este contexto, a Banco Sabadell se le acumula el trabajo. Primero, la OPA de BBVA sobre Sabadell, que sigue estando a la orden del día, ya que BBVA aplicará los cambios correspondientes para que salga adelante. Y en segundo lugar, finalizar la adquisición de TSB por parte de Santander, que fue un movimiento para convencer a sus propios accionistas de que no aceptarán la oferta de BBVA.
«Nuestras distribuciones totales a los accionistas para el año fiscal 25 aumentan a 1.400 millones de euros (0,21 millones de euros y una recompra de 325 millones de euros), por encima de la previsión mejorada en los resultados del primer trimestre de 2025», explican los analistas de Jefferies ante los posibles resultados de Banco Sabadell.

LAS PREVISIONES PARA BANCO SABADELL
En este contexto, con la venta de TSB ya resuelta, ahora el 24 de julio, en los Mercados de Capitales de Banco Sabadell, sus propios directivos deberán remarcar que ahora su futuro es centrarse en la capacidad de generar crecimiento en todos sus componentes principales. Dentro de eses componentes situamos que a largo plazo consigan un entorno de creciente demanda de crédito y expectativas resilientes del PIB para la economía española.
Asimismo, a Banco Sabadell le beneficia la ausencia de vientos en cola, de la cobertura estructural de TSB, y un escenario de tipos de intereses más bajo en la eurozona. Los expertos ven que sería positivo saber más sobre los ingresos por comisiones dentro de la entidad financiera.
LOS EXPERTOS AUMENTAN 20 CÉNTIMOS EL PRECIO OBJETIVO DE LA ACCIÓN DE SABADELL
«Esperamos que la gerencia destaque los beneficios para el ROTE de su esfuerzo plurianual para mejorar la calidad de los activos, señalando que el costo de riesgo de nuestro Grupo ex TSB es aproximadamente el 12% por debajo del consenso actual para el año fiscal 2027, es decir, dentro de dos ejercicios», explican los expertos de RBC Capital Markets.
Si bien, los analistas esperan que Banco Sabadell presente ganancias resilientes en los próximos años, incluso en un entorno de caída de tasas en Europa. Durante ese trimestre y a largo plazo, la entidad financiera se irá beneficiando de la continua recuperación del crédito en España, especialmente en el segmento de pymes.

«La exposición de Banco Sabadell a préstamos a pymes y empresas, predominantes a tipo fijo, y su exposición superior a la media a las hipotecas españolas a tipo fijo deberían ofrecer un mayor soporte al margen de interés neto a medida que los tipos siguen bajando», opinan los analistas de RBC Capital Markets.
Por otro lado, la venta de TSB le permite a Banco Sabadell pagar un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros en un momento clave de la oferta pública de adquisición, es decir, de la OPA hostil por parte de BBVA, aunque los analistas señalan que, «habríamos preferido una recompra para respaldar el BPA a largo plazo».
Asimismo, la menor diversificación geográfica posterior a la operación, suponiendo que el banco siga siendo una entidad independiente, no tiene por qué ser un factor negativo para las cuentas de Banco Sabadell.
LA VALORACIÓN DE LA ACCIÓN Y LAS PREVISIONES PARA EL CIERRE DE 2025
En este sentido, desde RBC Capital Markets valoran la acción de Banco Sabadell utilizando un modelo ‘SOTP’ (suma de las partes – sum of the parts) basado en sus estimaciones para 2026, descontadas un año atrás, hasta el ejercicio fiscal de 2025, con un coste de capital del 11,1%, utilizando una rentabilidad sobre el capital asignado para cada división.
EL ‘NUEVO’ PRECIO OBJETIVO DE RBC CAPITAL MARKETS PARA BANCO SABADELL ES DE 2,95 EUROS
«Nuestro SOTP incluye una tasa de crecimiento de aproximadamente el 2% para reflejar el crecimiento del volumen de negocio a largo plazo. Nuestro precio objetivo también incluye 0,50 euros por el dividendo extraordinario anunciado relacionado con la venta acordada de TSB, que esperan que se cierre el primer trimestre de 2026», certifican los propios expertos.
Si dejamos las acciones a un lado y nos centramos en las previsiones a medio plazo, es decir, en los futuros resultados de Banco Sabadell para todo el ejercicio fiscal 2025, donde desde RBC creen que los ingresos brutos bajaran ligeramente a 4.880 millones de euros. No obstante, confían en una pequeña recuperación a partir del tercer trimestre de 2025 por la cobertura de TSB.

La estimación del coste total del riesgo para el ejercicio fiscal de Banco Sabadell es de aproximadamente 40 puntos básicos. En cuanto al ROTE informado del 14,2% está en línea con la orientación de los expertos en el sector financiero de aproximadamente el 14%. No obstante, las mejoras en Banco Sabadell se verán a partir de 2026.