viernes, 18 julio 2025

Jaume Roures se refugia en el ladrillo en plena guerra contra Mediapro

Mientras Mediapro libra una batalla judicial contra su fundador por la propiedad de una de sus filiales, Jaume Roures parece haber encontrado una nueva trinchera empresarial: el ladrillo social. En pleno enfrentamiento con el grupo audiovisual que él mismo ayudó a levantar, el veterano empresario barcelonés ha consolidado su incursión en la promoción de vivienda protegida, un sector muy alejado del glamur de las producciones internacionales que antaño encabezaba.

Publicidad

Roures, de 75 años, está detrás de Coyoacan Invest SL, la promotora responsable de la construcción de 42 viviendas sociales en la isla Sibèria del barrio del Poblenou (Barcelona). Este proyecto pionero, con pisos de 70 metros cuadrados a un alquiler de 400 euros mensuales, forma parte de una colaboración público-privada lanzada por el anterior gobierno municipal de Ada Colau.

El Ayuntamiento cede los derechos de superficie del suelo a empresas privadas para que estas construyan, mientras fundaciones como Hàbitat3 se encargan de la gestión y asignación posterior. Lejos de tratarse de una excepción, esta fórmula parece consolidarse como la nueva apuesta de Roures.

Su sociedad Coyoacan no solo levantará los pisos del Poblenou, sino que ya en 2023 compró 267 viviendas sociales para cederlas en gestión a Hàbitat3, una entidad del Tercer Sector con la que mantiene una estrecha relación. También participó en el rescate del Gimnasio Social Sant Pau, que acogerá otras 36 viviendas de alquiler asequible.

Durante una visita a las obras de la calle Badajoz en marzo, Roures criticó abiertamente los retrasos administrativos que, según él, han paralizado el proyecto durante años.

BATALLA CON SU EXSOCIO TATXO BENET

Mediapro, controlada en un 85% por el fondo chino Southwind, ha denunciado a Roures por la presunta apropiación indebida de Versatil Cinema, una productora audiovisual que él administraba desde hace años y que el grupo considera una de sus filiales históricas. La empresa alega que Roures, a través de Melancolic Films y más tarde Orpheus Media, se habría negado a devolver la titularidad de Versatil, pese a múltiples requerimientos. Roures, por su parte, niega las acusaciones.

En una entrevista en RAC1, Roures ha asegurado que Versatil Cinema es suya y que fue él quien primero denunció a Mediapro por incumplimiento del acuerdo de salida. La situación revela el deterioro total de su relación con la empresa que fundó en 1994 junto a Tatxo Benet, con quien también mantiene un distanciamiento público. Para Roures, la denuncia es una cortina de humo para tapar los problemas internos de Mediapro.

Roures Merca2.es
Jaume Roures. Foto: RAC1.

Cabe recordar que la empresa atraviesa una situación complicada, con caídas de facturación y contratos perdidos como el de LaLiga. No en vano, la firma perdió recientemente el contrato de producción audiovisual del campeonato español frente a HBS y Telefónica, una decisión que planean impugnar.

VUELTA AL CINE TRAS EL BOOM DE ‘EL 47’

Este giro empresarial no es casual. Tras su salida de Mediapro y la pérdida de peso en el sector audiovisual internacional, Roures ha virado hacia un terreno más tangible: el de la vivienda. La apuesta es clara y se alinea con un discurso social que ha mantenido durante años, aunque ahora desde una óptica empresarial más pragmática.

Mientras la justicia resuelve quién es el verdadero dueño de Versatil Cinema, y si Mediapro debe dinero a su fundador o viceversa, Jaume Roures se refugia en el hormigón y prepara su retorno al cine tras haber impulsado ‘El 47’, tal y como desveló MERCA2.es.

Roures también está centrado en la televisión a través de la compañía Abacus Futur que comparte con Oriol Soler. Este sello se ha convertido en una de los proveedores de referencia de la televisión autonómica catalana TV3.


Publicidad