viernes, 18 julio 2025

Goldman Sachs reitera Comprar Santander en su nota previa a los resultados

IG Markets

El banco estadounidense Goldman Sachs reitera Comprar en Banco Santander antes de los resultados del segundo trimestre el 30 de julio de 2025. Su precio objetivo es de 7,40 euros, un escaso potencial alcista desde los precios actuales.

Publicidad

La nota indica que las previsiones para el segundo trimestre reflejan principalmente:

1. En términos generales, un BDI estable para el trimestre, de 11.400 millones de euros (un 1% superior frente a los datos de consenso de Visible Alpha), según nuestras estimaciones, ya que tenemos en cuenta las últimas expectativas de tipos y esperamos una reducción inter trimestral en:

  1. España, debido a la presión sobre los márgenes de los activos por la bajada de los tipos de interés oficiales, que sólo se compensa en parte con un cierto crecimiento de los préstamos;
  2. Brasil, donde prevemos un BDI para el segundo trimestre de 2.300 millones de euros, con una caída inter trimestral del 3%. 3.000 millones de euros, debido al aumento de los tipos de interés oficiales en el trimestre, que provoca una compresión de los márgenes (dada la sensibilidad negativa al aumento de los tipos, la dirección prevé una variación de 120 millones de euros en el margen de intermediación por cada 100 puntos básicos de variación de los tipos) y compensa con creces el crecimiento de los préstamos en el trimestre en este país;
  3. México, debido principalmente a la depreciación del peso mexicano (aunque prevemos un crecimiento continuado del margen de intermediación en el trimestre en euros constantes, gracias al fuerte crecimiento de los volúmenes), que se compensará con un aumento secuencial en Argentina.
Banco Santander. Agencias
Banco Santander. Agencias

2. Mayores ingresos por comisiones, que impulsan los ingresos básicos en términos inter trimestrales hasta los 14.800 millones de euros (ligeramente por encima de los datos de consenso de Visible Alpha).

Esto, a su vez, debería impulsar los ingresos del Grupo hasta alcanzar los 62.000 millones de euros en el conjunto del año (frente al último objetivo de la dirección de más de 62.000 millones de euros, en línea con los datos de consenso de Visible Alpha), ya que también prevemos un fuerte crecimiento interanual de los ingresos por negociación y otros ingresos para 2025.

Pese a TSB, a Banco Santander se le complica el TOP3 bancario del Reino Unido

3. Ligera mejora de los costes crediticios del Grupo en términos inter trimestrales, hasta los 3.100 millones de euros en el trimestre (un 1% por debajo de los datos de consenso de Visible Alpha), lo que se traduce en un coste del riesgo del Grupo de 114 puntos básicos sobre nuestras estimaciones.

Para el año fiscal, creemos que la mejora de las tendencias subyacentes de la calidad de los activos, principalmente en España, Polonia y EE.UU., debería ayudar al banco a alcanzar su objetivo de coste del riesgo para 2025E de unos 115 puntos básicos (sobre préstamos brutos) y, en consecuencia, mantenemos el modelo en 114 puntos básicos (117 puntos básicos sobre préstamos netos).

Sin embargo, en términos interanuales, prevemos una normalización continuada de los costes crediticios del Grupo en torno a 12.500 millones de euros (+1% interanual, ligeramente por debajo de los datos de consenso de Visible Alpha).

Banco Santander Héctor Grisi Checa Consejero delgado
Banco Santander Héctor Grisi Checa Consejero delgado

En conjunto, nuestras previsiones para el segundo trimestre superan en un 2% los datos de consenso de Visible Alpha en la línea superior (gracias al aumento de los ingresos básicos y de otros ingresos), mientras que prevemos unos costes operativos un 1% más elevados, lo que impulsa nuestra previsión de beneficio neto un 4% al alza. Esto se traduce en un ROTE del Grupo del 17,2%, según nuestras estimaciones para el trimestre (+0,5% por encima del consenso de Visible Alpha).

Santander: Cambios en las estimaciones, valoración y riesgos

Las estimaciones de BPA para 2025E suben un 1%, gracias principalmente a la reducción de las previsiones de gastos de explotación y costes crediticios. Para 2026E/27E, las estimaciones de BPA de Goldman Sachs descienden en torno a un 2%/4%, respectivamente, debido principalmente a la reducción del NII y de los ingresos, “ya que tenemos en cuenta las últimas expectativas en materia de tipos de interés y tipos de cambio en todas las zonas geográficas, y también actualizamos el precio de las acciones para nuestras estimaciones de recompra.”

Por último, la entidad estadounidense explica que valora Santander utilizando una metodología de PER para aplicar 75:25 a las estimaciones 2026E:27E, utilizando un múltiplo 8,0 veces sin cambios; su precio objetivo a 12 meses disminuye un 3%, hasta los 7,4 euros (desde los 7,6 euros anteriores) por cambios en las estimaciones.


Publicidad