A partir de enero de 2026, los triángulos de emergencia quedarán relegados y cada coche deberá llevar instalada una luz V-16 para señalizar averías. La DGT defiende que así los conductores estarán protegidos dentro del vehículo, sin exponerse al peligro de colocar un triángulo en mitad de la carretera. Sin embargo, ha surgido una inquietud real.
Que esas luces, diseñadas para destacar incluso bajo un sol intenso, puedan no verse bien a plena luz del día o resultar molestas para la vista de quien las observe de cerca pone en entredicho su eficacia. Este dilema desafía la premisa de mejorar la seguridad sin generar nuevos riesgos. Te contamos todas las novedades al respecto y cómo se puede resolver este problema tan importante.
9Seguridad sin inconvenientes

La luz V-16 ofrece una significativa mejora en la protección de los conductores averiados, evitando el peligro de salir del coche. Pero su eficacia diurna y su impacto en la vista requieren un reglamento afinado, que asegure visibilidad real sin deslumbrar.
La Dirección tiene ante sí el reto de cerrar esa brecha antes de 2026. Porque una innovación de seguridad solo triunfa si no introduce nuevos riesgos: señalizar averías debe ser más seguro, no una fuente de molestias o daños para la vista. Así que desde Merca2 te recomendamos que tengas en cuanta toda esta información por tu seguridad en la carretera y también la del resto de conductores.