A partir de enero de 2026, los triángulos de emergencia quedarán relegados y cada coche deberá llevar instalada una luz V-16 para señalizar averías. La DGT defiende que así los conductores estarán protegidos dentro del vehículo, sin exponerse al peligro de colocar un triángulo en mitad de la carretera. Sin embargo, ha surgido una inquietud real.
Que esas luces, diseñadas para destacar incluso bajo un sol intenso, puedan no verse bien a plena luz del día o resultar molestas para la vista de quien las observe de cerca pone en entredicho su eficacia. Este dilema desafía la premisa de mejorar la seguridad sin generar nuevos riesgos. Te contamos todas las novedades al respecto y cómo se puede resolver este problema tan importante.
7Cambios en las costumbres de los conductores

La llegada de la luz V-16 obligará a cada conductor a llevar siempre el dispositivo a mano, activarlo correctamente y entender su función. La DGT prepara campañas informativas para que el uso no se limite a enchufar y listo, sino que se convierta en un hábito de seguridad.
Este cambio de rutina implica aprender a colocarlo, sincronizarlo con la app y revisarlo periódicamente, tal como se hace con los frenos o los filtros de aceite. La formación será clave para evitar olvidos o mal uso.