viernes, 18 julio 2025

Este problema de la luz V-16, hasta ahora desconocido, podría poner en jaque la estrategia de la DGT para implantarlo el año que viene

A partir de enero de 2026, los triángulos de emergencia quedarán relegados y cada coche deberá llevar instalada una luz V-16 para señalizar averías. La DGT defiende que así los conductores estarán protegidos dentro del vehículo, sin exponerse al peligro de colocar un triángulo en mitad de la carretera. Sin embargo, ha surgido una inquietud real.

Publicidad

Que esas luces, diseñadas para destacar incluso bajo un sol intenso, puedan no verse bien a plena luz del día o resultar molestas para la vista de quien las observe de cerca pone en entredicho su eficacia. Este dilema desafía la premisa de mejorar la seguridad sin generar nuevos riesgos. Te contamos todas las novedades al respecto y cómo se puede resolver este problema tan importante.

4
Requisitos obligatorios de homologación

luz-v16-baliza dgt
Fuente: Merca2

Para ser válidas, las luces V-16 deben certificarse conforme a la normativa vgente y disponer de conexión DGT 3.0, sin coste adicional de suscripción. Esta conectividad permite compartir la posición del coche averiado y coordinar la asistencia sin que el conductor tenga que intervenir.

El dispositivo debe garantizar funcionamiento a lo largo de, al menos, una década, y someterse a pruebas de durabilidad. Con estas exigencias, la DGT busca un producto fiable, aunque el proceso de homologación puede encarecer el precio final para el usuario.


Publicidad