El Ebitda ajustado de Befesa durante el segundo trimestre experimentará una ligera mejora secuencial con respecto al primero, situándose en 58 millones de euros, según estimaciones de Berenberg.
Lasse Stueben y Gerhard Orgonas, los analistas que firman la nota previa a los resultados de Befesa, han reiterado su recomendación de Comprar y han elevado su precio objetivo a doce meses a 34,0 desde los 31,0 euros previos.
“Esperamos que Befesa registre un segundo año consecutivo de crecimiento del EBITDA ajustado de dos dígitos en 2025. Creemos que a veces se pasa por alto la resistencia de la empresa, a pesar de su sólida visibilidad de los beneficios en 2025 gracias a una atractiva cartera de coberturas de zinc, unos cargos por tratamiento favorables y medidas de autoayuda en Estados Unidos”.
“Aunque prevemos un crecimiento más moderado del EBITDA ajustado del 5% interanual en el segundo trimestre, esperamos una aceleración en el segundo semestre”, señalan.
Befesa y unas perspectivas alentadoras para 2025
Befesa ha registrado un EBITDA ajustado en el primer trimestre de 56 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 15%, favorecido por el aumento de los precios de cobertura del zinc, así como por la muy favorable tasa de tratamiento del zinc a 80 dólares/tonelada (-52% interanual). Para 2025, Befesa espera un EBITDA ajustado de 240-265 millones, lo que supone una alentadora perspectiva de crecimiento de dos dígitos (12-24% interanual) de nuevo en 2025.

Por lo tanto, explican en Berenberg, “prevemos que el EBITDA ajustado del segundo trimestre muestre una ligera mejora secuencial frente al primero, situándose en 58 millones (+5% interanual; +4% inter trimestral), gracias a las mejoras incrementales de volumen tras las paradas de mantenimiento del primero”.
“También prevemos -añaden- un aumento de los volúmenes de 30 quintales en EE.UU. en el segundo semestre, coincidiendo con la finalización de la capacidad de producción de acero EAF (horno de arco eléctrico).”
Befesa, Cie Automotive, Ence, HBX Meliá y Sacyr, nueva cartera modelo de Intermoney
El año 2025 ha sido testigo del anuncio de un precio récord para el zinc en 80 USD/t, impulsado por la escasez de concentrados de zinc en el mercado. Se prevé que la nueva capacidad de fundición, especialmente en China, mantenga equilibrado el mercado de concentrados, lo que indica que el CT de zinc podría permanecer en niveles bajos durante los próximos dos años.
“Ajustamos nuestras previsiones de CT de zinc para 2026 (USD150/t, desde USD200/t) y 2027 (USD175/t, desde USD250/t) para reflejar esta visión, proporcionando un viento de cola incremental de EBITDA a Befesa para los próximos años”, aclaran Stueben y Orgonas.

Dinámica para 2025
Befesa se ha enfrentado a numerosos retos en los últimos años, pero debería registrar un sólido crecimiento del EBITDA ajustado de dos dígitos en el año. Prevemos un crecimiento interanual del 16% para el año fiscal y un crecimiento interanual del 16%, hasta 247 millones de euros.
También prevén contribuciones positivas de su política de cobertura de zinc, menores TC de zinc y c30kt de volúmenes de polvo EAF en EE.UU., así como medidas de eficiencia de costes. Esto debería compensar con creces los vientos en contra de los precios de la energía y la inflación salarial.
Soplan vientos a favor de Befesa a pesar de China y su potencial en Bolsa es del 80%
Por todo ello, en Berenberg elevan sus previsiones para el ejercicio 2025, impulsadas en gran medida por una dinámica más favorable de los TC de zinc. También introducen más conservadurismo en sus previsiones para el aluminio secundario, dada la debilidad actual del sector automovilístico europeo.
En conclusión, “la dinámica operativa clave ofrece un amplio apoyo para que Befesa cumpla sus previsiones en el ejercicio 2025. Creemos que el des apalancamiento continuado desde los niveles actuales de 2,8 veces deuda neta/EBITDA hacia las 2,5 veces previstas para finales de año también ayudará a mejorar el sentimiento en torno al valor y a volver a centrar la atención en el rendimiento operativo.”