viernes, 18 julio 2025

Las previsiones de AENA auguran otro verano de récords en el turismo

Un nuevo crecimiento en los ingresos, un mayor EBITDA, y un aumento en los pasajeros en la primera mitad del año. Tanto los analistas de JP Morgan como los de Jefferies dan por sentado que los datos que AENA presentará en el segundo trimestre del año serán positivos y, aunque no serán suficiente para volver a aumentar el valor de la acción de la empresa encargada de los aeropuertos españoles, es de esperar que el dato de motivos de celebrar tanto a la empresa como a las aerolíneas y demás sectores que dependen del turismo para tener buenos resultados. 

Publicidad

Es cierto que de momento hay que esperar hasta que los resultados sean oficiales, pero el panorama es más que positivo para la empresa estatal. Ambas firmas de analistas esperan un aumento en los ingresos interanuales de un 5%, y que el EBITDA llegue hasta los 1.400 millones de euros. No son cifras menores, que recuerdan el momento dulce que vive el turismo en el país, a pesar de las protestas generadas por la turismofobia en algunas comunidades como Cataluña. Es una buena noticia desde ese punto de vista, aunque también recuerda los retos que vive la empresa aeroportuaria, y lo complicado que es seguir creciendo.

Es que en ambos casos los analistas recomiendan simplemente no mover las acciones de la empresa. Actualmente, tras un reciente split en su valor, cada acción tiene un valor de 23,41 euros, siendo el valor objetivo calculado por las firmas de inversión más cercano a los 21 euros. De todos modos, es importante esperar a que la propia empresa confirme estos datos, y esperar que no haya ningún cambio radical en un sector que -a pesar de demostrar su resiliencia en los últimos años- también ha lidiado siempre con un importante nivel de volatilidad afectada por factores externos. 

Es que el turismo parece todavía vivir con el efecto rebote de la pandemia, rompiendo el récord de visitantes en territorio español tres años seguidos y con la expectativa de hacerlo una vez más este año. Es una constante que no puede estirarse permanentemente, sobre todo de cara a las incertidumbres económicas de todo el continente europeo. En cualquier caso estos datos son también una buena noticia para quienes tengan interés en los buenos datos de las aerolíneas, y otras empresas del sector del turismo. 

BUENAS NOTICIAS PARA AEROLÍNEAS Y HOTELES

Lo cierto es que los datos positivos de AENA deberían traducirse también en buenos datos para otros sectores que dependen, de una forma u otras, de la llegada de visitantes. Las grandes aerolíneas, como Iberia o Ryanair, tienen motivos para pensar que sus datos también serán positivos en el futuro inmediato y otras, como la golpeada Easyjet, pueden respirar sabiendo que su principal consumidor sigue entrado en números récord a los aeropuertos españoles que controla AENA.

IAG recupera los cuatro euros gracias a RBC y al retorno al índice MSCI World
Iberia Fuente IAG

Además, para la empresa estatal es un espaldarazo cuando está en el centro de las críticas por los problemas en algunos aeropuertos clave del país. Además, es clave que sigue manteniendo su pulso con Ryanair tras la decisión de la low cost irlandesa de dejar algunos aeropuertos menos rentables al considerar que los canones solicitados por AENA para operar en ellos eran demasiado altos. 

LOS DATOS DE AENA OBLIGAN TAMBIÉN A RESOLVER PROBLEMAS

Al mismo tiempo, los datos de AENA llegan en un momento en el que la empresa tiene dos frentes abiertos. Por un lado, resolver de forma permanente el problema de los sin techo del Aeropuerto de Barajas, situación que esperan superar gracias al refugio abierto por el Ayuntamiento de Madrid, y, por otro lado, ocurre justo mientras empiezan las obras para la expansión del aeropuerto de El Prat. Son procesos que deben concluirse con éxito si AENA espera mantener sus datos positivos en el futuro inmediato.

De momento, AENA avanza como puede en ambos procesos. Al mismo tiempo que estos problemas existan justo al principio del verano, y en particular en los dos aeropuertos más importantes del país, es una llamada de atención para el futuro inmediato. Es que si bien el buen clima, la cultura y la gastronomía española siguen atrayendo turistas de Europa y el resto del mundo, el buen estado de las dos grandes puertas de entrada del país es una pieza clave del rompecabezas del éxito a mediano y largo plazo. 


Publicidad