miércoles, 10 septiembre 2025

El serio aviso de la OCU sobre los quesos en loncha de supermercado que todo el mundo debería saber

El queso en lonchas es un básico de la nevera: cómodo para sándwiches, para gratinar pasta o para comer sobre una tostada. Pero, ¿te has parado a pensar si lo que compras es queso auténtico o un sucedáneo ultraprocesado? La OCU ha puesto el foco en este formato y ha descubierto que muchos productos se desvían tanto de la tradición láctea como un atajo de montaña se aparta de la carretera.

Leer la letra pequeña de las etiquetas es ahora una obligación para evitar engaños que afectan la salud y el bolsillo. Porque lo que aparenta ser queso puede convertirse en un preparado con grasas vegetales, almidones y aditivos, sin apenas proteínas ni calcio de calidad. Esta advertencia de la OCU cambia la forma de elegir en el súper.

Publicidad

9
El poder de elección del consumidor

Casar de Cáceres: el rincón de Extremadura donde el queso más oloroso se convierte en manjar para valientes
Fuente Pexels

La advertencia de la Organización no pretende demonizar el queso loncheado, sino empoderar al comprador. Analizar etiquetas, descartar productos con demasiados ingredientes desconocidos y optar por lácteos auténticos son gestos que influyen en la industria. Cada decisión de compra envía un mensaje sobre calidad y transparencia.

En un mercado saturado de opciones, el consumidor informado tiene la fuerza de cambiar prácticas: basta con exigir productos verdaderos. De ese modo, cada rebanada de queso recupera su lugar en la mesa, sin trampa ni cartón.

Siguiente

Publicidad