sábado, 19 julio 2025

¿Te han incluido en una lista de morosos como ASNEF por error? Así puedes salir y pedir una indemnización

Descubrir que tu nombre figura en una lista de morosos como ASNEF por error es una de las situaciones más frustrantes y paralizantes a nivel financiero que puede sufrir un ciudadano. De repente, el acceso a una simple tarjeta de crédito, la financiación de un coche o el sueño de una hipoteca se desvanecen por una supuesta deuda que, en muchos casos, es inexistente, incorrecta o ha sido notificada de manera irregular. Esta inclusión indebida no solo mancha tu historial crediticio, sino que atenta directamente contra tu honor y tu reputación, generando una ansiedad y un desamparo que pocas situaciones consiguen igualar. Es un golpe bajo que te deja fuera de juego en el sistema económico sin haber cometido ninguna falta.

Publicidad

Lo que muchos desconocen es que esta batalla no está perdida de antemano. La ley ampara al consumidor frente a estas prácticas abusivas y establece un camino claro no solo para limpiar tu nombre, sino también para ser compensado por los perjuicios sufridos. La clave reside en actuar con determinación y conocimiento, entendiendo que el sistema ofrece herramientas para defenderse eficazmente. Lejos de ser un callejón sin salida, una inclusión errónea en un fichero de solvencia patrimonial puede convertirse en una oportunidad para hacer valer tus derechos y obtener una indemnización que repare el daño causado a tu imagen, una compensación que a menudo supera con creces los mil euros.

5
DEL PAPEL AL JUZGADO: CUÁNDO Y CÓMO LLEVAR TU CASO ANTE LA JUSTICIA

Fuente Pexels

Si la empresa ignora tu burofax o se niega a eliminar tus datos del fichero de ASNEF, o si simplemente se niega a negociar una indemnización justa por el daño causado, es el momento de pasar a la acción judicial. Antes de interponer una demanda civil, una vía muy recomendable es presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Este organismo público puede investigar el caso, imponer sanciones económicas muy cuantiosas a la empresa infractora y ordenar la cancelación inmediata de tus datos, lo que refuerza enormemente tu posición de cara a un futuro litigio para reclamar tu indemnización.

Paralelamente o después de la intervención de la AEPD, el camino para obtener la compensación económica es el juzgado. Para este paso, es prácticamente imprescindible contar con un abogado especializado en derecho al honor y protección de datos. Este profesional sabrá cómo articular la demanda, valorar correctamente el daño moral sufrido y defender tus intereses frente a los potentes equipos jurídicos de las grandes corporaciones. Aunque pueda parecer un proceso largo y complejo, la jurisprudencia favorable del Tribunal Supremo hace que las probabilidades de éxito en estos casos sean muy elevadas cuando la inclusión en ASNEF ha sido claramente irregular. Luchar por tus derechos no solo limpiará tu nombre, sino que sentará un precedente y te devolverá la tranquilidad que nunca debieron arrebatarte.

Siguiente

Publicidad