viernes, 18 julio 2025

¿Te han incluido en una lista de morosos como ASNEF por error? Así puedes salir y pedir una indemnización

Descubrir que tu nombre figura en una lista de morosos como ASNEF por error es una de las situaciones más frustrantes y paralizantes a nivel financiero que puede sufrir un ciudadano. De repente, el acceso a una simple tarjeta de crédito, la financiación de un coche o el sueño de una hipoteca se desvanecen por una supuesta deuda que, en muchos casos, es inexistente, incorrecta o ha sido notificada de manera irregular. Esta inclusión indebida no solo mancha tu historial crediticio, sino que atenta directamente contra tu honor y tu reputación, generando una ansiedad y un desamparo que pocas situaciones consiguen igualar. Es un golpe bajo que te deja fuera de juego en el sistema económico sin haber cometido ninguna falta.

Publicidad

Lo que muchos desconocen es que esta batalla no está perdida de antemano. La ley ampara al consumidor frente a estas prácticas abusivas y establece un camino claro no solo para limpiar tu nombre, sino también para ser compensado por los perjuicios sufridos. La clave reside en actuar con determinación y conocimiento, entendiendo que el sistema ofrece herramientas para defenderse eficazmente. Lejos de ser un callejón sin salida, una inclusión errónea en un fichero de solvencia patrimonial puede convertirse en una oportunidad para hacer valer tus derechos y obtener una indemnización que repare el daño causado a tu imagen, una compensación que a menudo supera con creces los mil euros.

4
NO SOLO ES SALIR, ES COBRAR: EL DERECHO A UNA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL

Fuente Pexels

Salir del fichero es la primera victoria, pero la historia no tiene por qué acabar ahí. La inclusión indebida en un registro de morosos constituye una intromisión ilegítima en el derecho al honor, un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución. El Tribunal Supremo ha consolidado una jurisprudencia muy clara al respecto, estableciendo que el honor no se limita a la buena fama personal, sino que también abarca la reputación profesional y crediticia. Por lo tanto, la inclusión en ASNEF sin cumplir los requisitos legales genera un daño moral que debe ser indemnizado económicamente, ya que se presume el perjuicio por el mero hecho de haber figurado en la lista.

La cuantía de la indemnización varía en función de varios factores que un juez valorará. No es lo mismo estar en la lista una semana que dos años. Se tiene en cuenta el tiempo que tus datos han estado expuestos, el número de empresas que han consultado tu historial mientras estabas incluido, la difusión que ha tenido la información y, por supuesto, los perjuicios reales que puedas demostrar, como la denegación de un préstamo hipotecario que te hizo perder la oportunidad de comprar una vivienda. Las cantidades pueden ir desde los 1.000 euros en casos más leves, hasta superar los 10.000 euros en situaciones de especial gravedad o persistencia en el error por parte de la empresa infractora, una suma que busca no solo reparar tu honor, sino también disuadir a las compañías de realizar estas prácticas.


Publicidad