Los analistas de CIMD Intermoney esperan que la cifra de ingresos de Gestamp durante el segundo trimestre de este año alcance los 2.954 millones de euros (ligeramente por debajo de la cifra de consenso de 3.024 millones).
Gestamp presenta sus resultados de los seis primeros meses del año el lunes 28 de julio (después del cierre) y celebrará una conferencia con analistas el mismo día a las 18:30h
Virginia Pérez Repes, la analista de CIMD Intermoney que sigue el valor, tiene una recomendación de Comprar con un precio objetivo a doce meses de 3,50 euros que suponen un potencial cercano al 10% desde los precios actuales y al que hay que añadir una rentabilidad por dividendo del 3%.
En su nota previa sobre los resultados de Gestamp, Pérez estima una caída del mercado global de producciones:según IHS; las producciones globales en el segundo trimestre de 2025 han alcanzado los 22,5 millones de vehículos (1,7% anualizado) pero con una evolución muy dispar según las regiones: descensos del 6,6% en Europa Occidental y del 4,1% en Norteamérica y crecimientos del 5,6% en Asia (fundamentalmente por el +9% de China) y del 10,3% en Mercosur (con un 9% en Brasil).
En el acumulado del primer semestre, las producciones crecen un 0,7% en los seis primeros meses del año (hasta los 43,9 millones de vehículos), con Europa y Nafta en negativo y China, Brasil e India creciendo.
Gestamp mostrará una contracción de ingresos y márgenes en sus resultados

Bajada de ingresos en Gestamp
El análisis continúa afirmando que las menores producciones en aquellas regiones de más peso en las ventas de Gestamp (Europa Occidental supone el 37% de sus ventas de automoción y Nafta el 21%), harán que bajen los ingresos (-4,4% en el segundo trimestre y -2,2% en el primer semestre).
“Esperamos una cifra de ingresos de 2.954 millones en el segundo trimestre (ligeramente por debajo de la cifra de consenso de 3.024 millones”, explica Pérez Repes.
También apunta a una ligera contracción de márgenes:pese al descenso de los ingresos, esperamos bastante estabilidad en el margen EBITDA (-0,1 puntos porcentuales anualizado, hasta el 10,6% en el segundo trimestre y 10,3% en el primer semestre) y una bajada en torno al medio punto en margen EBIT (hasta el 4,3% en el trimestre y el 4,2% en el semestre).
“A pesar del leve descenso interanual, de forma secuencial esperamos una mejora de la rentabilidad en el segundo trimestre frente al primero, con una expansión de los márgenes en todas las regiones (salvo en Europa del Este, donde fue muy elevada en el primer trimestre) y especialmente en Norteamérica.
Y en lo que respecta al EBITDA y el EBIT, los menores ingresos y la ligera bajada de márgenes se traducirá en caídas en EBITDA (-5,5% en el trimestre y del 2,9% en el semestre) y en EBIT: -15,2% en el trimestre, hasta los 128 millones de euros (inferior a la estimación de consenso de 138 millones) y -13,1% en el semestre.
Por último, en lo que respecta al beneficio neto, Pérez Repesestima 71 millones de euros en el semestre (-33%) y 44 millones de euros en el trimestre (-13%), descensos que se explican casi íntegramente por el menor EBIT.
Más sobre Gestamp
Gestamp es una multinacional española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para estructuras de automóviles. Su actividad principal se centra en la producción de:
- Componentes de carrocería (Body-in-White): estructuras que forman el esqueleto del vehículo.
- Chasis: partes estructurales que aportan rigidez y seguridad.
- Mecanismos: elementos móviles como bisagras o componentes de apertura.
Gestamp trabaja con tecnologías avanzadas de estampación en caliente y en frío, soldadura, corte y ensamblado, enfocándose en reducir el peso de los vehículos para mejorar su eficiencia energética y seguridad.
Sus clientes principales son los grandes fabricantes de automóviles (OEMs) como Volkswagen, BMW, Ford, Stellantis, Renault, entre otros. Además, tiene presencia global, con plantas de producción y centros de I+D en Europa, América, Asia y África.