Grupo FAIN, multinacional española especializada en soluciones de transporte vertical y automatización de accesos, sigue dando pasos firmes en su estrategia de expansión internacional.
La compañía ha anunciado su entrada en Dinamarca mediante la adquisición de Elecom, una empresa local con una sólida trayectoria y una cartera de mantenimiento que supera los 1.300 equipos. Con esta operación, el grupo refuerza su posición como una de las principales empresas familiares del sector en Europa.
La compra de Elecom no solo amplía la presencia geográfica de FAIN, sino que también confirma su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible, independiente y centrado en las personas.
Un paso estratégico de FAIN hacia el norte de Europa
Elecom es una compañía con sede en Dinamarca que cuenta con una facturación anual de 6,6 millones de euros y un margen EBITDA del 22 %, lo que refleja su eficiencia y solidez. Con su incorporación al perímetro internacional del grupo, FAIN suma un nuevo mercado europeo a su ya extensa red, que incluye España, Francia, Irlanda, Bélgica, Suiza y Países Bajos.
Para 2025, FAIN prevé alcanzar una facturación de 6,5 millones de euros en Dinamarca gracias a la integración de Elecom. Esta cifra contribuirá al ambicioso objetivo global del grupo de alcanzar los 250 millones de euros a finales del año. Además, se espera que el número total de equipos en mantenimiento supere las 100.000 unidades, de las cuales cerca del 40 % procederán de fuera de España.
FAIN, un modelo familiar con visión a largo plazo
Desde su fundación en 1972, FAIN ha mantenido sus raíces familiares y una filosofía centrada en la sostenibilidad económica y social. La empresa reinvierte el 100 % de sus beneficios en nuevas iniciativas, no reparte dividendos y combina la autofinanciación con deuda a corto plazo para mantener su independencia y solidez financiera.
Nicolás Mediavilla, presidente del Grupo FAIN, explica que la elección de Elecom para entrar en Dinamarca no fue casual. “Para nosotros, crecer no es solo cuestión de tamaño, sino de hacerlo con sentido. De ahí que, al estudiar el mercado danés, encontramos en Elecom un equipo técnico sólido, clientes fieles y una cultura de trabajo que encaja perfectamente con la nuestra”, destaca Mediavilla.
Una expansión internacional sostenida
En lo que va de 2025, FAIN ya ha completado once adquisiciones, seis de ellas en España y cinco en mercados internacionales. La compra de Elecom se ha anunciado solo unos días después de la integración de la filial de TK Elevator en Irlanda, otro paso significativo en su estrategia europea. Este ritmo de adquisiciones demuestra la capacidad del grupo para detectar y aprovechar oportunidades que fortalezcan su presencia sin comprometer su independencia.
Rafael Fernández, director general del Grupo FAIN, recalca que este crecimiento responde a una visión clara. “Crecemos con cabeza, con nuestros propios recursos y con un propósito claro: ser la mejor empresa de servicios del sector, sin perder nuestra independencia ni nuestro compromiso con las personas”, subraya.
La compañía cuenta ya con más de 1.500 empleados repartidos en siete países y se consolida como uno de los grupos familiares con mayor proyección en el sector europeo de la elevación y la movilidad.
Una combinación de tradición e innovación
FAIN ha sabido equilibrar su herencia familiar con la innovación tecnológica para mantener su relevancia en un sector en constante transformación. La empresa ofrece soluciones de transporte vertical y automatización de accesos adaptadas a las necesidades de cada cliente, siempre con un enfoque personalizado, eficiente y sostenible.
Entre sus servicios destacan los ascensores, las escaleras mecánicas, las puertas automáticas y otras soluciones de movilidad que permiten optimizar la accesibilidad en entornos públicos y privados.
En los últimos años, la compañía ha reforzado su apuesta por la digitalización, la sostenibilidad y el desarrollo del talento como ejes de su estrategia. Este enfoque le ha permitido crecer sin perder su compromiso con la calidad del servicio y el bienestar de sus trabajadores, factores clave para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
Con un 40 % de su actividad concentrada ya fuera de España, FAIN avanza con paso firme hacia la consecución de sus objetivos para 2025, consolidando su liderazgo en Europa y demostrando que un modelo de crecimiento sostenible, independiente y centrado en las personas es posible.