sábado, 19 julio 2025

¿Es efectivo el Marketing de Influencers o los resultados no tienen nada que ver con lo previsto?

Durante años, el marketing de influencers ha sido una de las grandes apuestas del sector digital. Las marcas, cada vez más interesadas en conectar con públicos jóvenes, cercanos y exigentes, han encontrado en los creadores de contenido una vía rápida para generar notoriedad, conversación y, en teoría, ventas. Pero ¿realmente funciona tan bien como parece? ¿O los resultados están muy por debajo de lo que se esperaba?

Publicidad

Hoy analizamos a fondo si esta estrategia ofrece el retorno que promete o si, por el contrario, muchas marcas están invirtiendo a ciegas en campañas que solo lucen en redes, pero no impactan en el negocio.

2
¿De verdad genera beneficios medibles?

Fuente: Agencias

Uno de los grandes debates en torno al marketing de influencers es el del retorno de inversión. Algunos estudios aseguran que por cada dólar invertido se pueden recuperar hasta cinco o incluso seis dólares. Instagram, por ejemplo, lidera como una de las plataformas que más retorno genera, especialmente en campañas bien segmentadas.

Sin embargo, no todo es tan lineal. Hay campañas con microinfluencers que ofrecen un retorno excelente, multiplicando la inversión inicial por ocho o más. Pero también existen colaboraciones millonarias con celebridades que apenas consiguen resultados tangibles. La clave está en entender que el número de seguidores no siempre es sinónimo de impacto real. La calidad de la audiencia, el grado de afinidad y el nivel de interacción genuina pesan mucho más.

Además, el contenido generado por influencers suele tener una ventaja importante frente al material producido directamente por las marcas: parece más auténtico. Y eso hace que el coste por adquisición de clientes sea más bajo. Algunas campañas llegan a reducir este coste en un 30 % cuando se usa contenido de creadores en lugar de piezas institucionales.


Publicidad