miércoles, 16 julio 2025

¿Te has quemado la piel tomando el sol? Con estos consejos la volverás a tener como nueva en tiempo récord

El sol en verano, ponerse morenito, tienta a cualquiera, pero pasarse no es para nada bueno: puede dejar la dermis dañada, dolorida y enrojecida. Si te has quemado la piel y crees que con un poco de agua basta, guarda esa idea: una quemadura solar requiere cuidados específicos para sanar sin dejar marca.

Publicidad

Entender la gravedad del daño, aplicar remedios fríos, hidratar bien y vigilar la evolución son pasos obligatorios. Con estos consejos basados en experiencia y estudios dermatológicos, la piel recuperará su tersura y color en un tiempo sorprendentemente breve, evitando complicaciones y restaurando el confort.

1
Identificar la gravedad de la quemadura si te has quemado la piel

Recupera tu piel después de una quemadura solar con esta crema natural y refrescante
Fuente: Merca2

Antes de actuar, hay que calibrar el alcance del daño: no es lo mismo un simple enrojecimiento que ampollas dolorosas. Cuando te has quemado la piel, la quemadura de primer grado suele ser superficial, con enrojecimiento y calor; el de segundo grado, con ampollas; y el de tercer grado, exige atención médica urgente. Saber en qué categoría encaja la quemadura condiciona el tratamiento y los cuidados posteriores.

Una evaluación honesta evita empeorar la situación: apagar el fuego con agua fría no basta si hay síntomas graves. Reconocer fiebre o señales de infección hace entrar en acción a los profesionales de la salud, que valorarán si el daño supera lo casero.

Atrás

Publicidad