viernes, 18 julio 2025

Francia y Alemania siguen castigando a Meta por sus malas praxis en estos países

Meta, la compañía detrás de gigantes como Facebook, Instagram y WhatsApp, vuelve a estar en el centro de la polémica en Europa. Esta vez, Francia y Alemania alzan la voz para denunciar las malas prácticas del grupo tecnológico en sus respectivos países, especialmente en lo referente a la publicidad digital y el acceso equitativo a herramientas de verificación de anuncios.

Publicidad

Ambos países, reconocidos por mantener una vigilancia estricta sobre el comportamiento de las grandes tecnológicas, apuntan a que el gigante tecnológico estaría abusando de su posición dominante en el mercado. Lo preocupante, según las autoridades, no es solo el dominio en sí, sino cómo lo ejerce para dificultar la competencia y limitar la transparencia.

8
¿Cómo afecta esto a los usuarios?

Fuente: Meta

A primera vista, estos casos pueden parecer alejados del día a día del usuario medio. Pero lo cierto es que tienen implicaciones directas. Por ejemplo:

  • Más transparencia en cómo se mide la publicidad que recibes.
  • Menos monopolio de plataformas únicas para la publicidad digital.
  • Mayor protección de tus datos si las autoridades obligan a Meta a ser más clara sobre su uso.

Además, un entorno donde haya más competidores y más verificadores puede significar una publicidad más precisa, menos invasiva y con menos posibilidades de fraude.


Publicidad