miércoles, 16 julio 2025

Francia y Alemania siguen castigando a Meta por sus malas praxis en estos países

Meta, la compañía detrás de gigantes como Facebook, Instagram y WhatsApp, vuelve a estar en el centro de la polémica en Europa. Esta vez, Francia y Alemania alzan la voz para denunciar las malas prácticas del grupo tecnológico en sus respectivos países, especialmente en lo referente a la publicidad digital y el acceso equitativo a herramientas de verificación de anuncios.

Publicidad

Ambos países, reconocidos por mantener una vigilancia estricta sobre el comportamiento de las grandes tecnológicas, apuntan a que el gigante tecnológico estaría abusando de su posición dominante en el mercado. Lo preocupante, según las autoridades, no es solo el dominio en sí, sino cómo lo ejerce para dificultar la competencia y limitar la transparencia.

1
Francia: acusación directa por restringir a verificadores independientes

Fuente: Agencias

La Autorité de la Concurrence, organismo encargado de velar por la libre competencia en Francia, acaba de emitir una declaración formal de objeciones contra Meta. El motivo: supuestas condiciones poco transparentes y discriminatorias que limitan el acceso de verificadores independientes a sus servicios publicitarios.

¿Qué está en juego?

El caso se remonta a octubre de 2022, cuando Adloox, una empresa francesa especializada en verificación de publicidad, denunció a Meta por bloquear reiteradamente su participación en programas clave para medir visibilidad de anuncios, detección de fraude publicitario y seguridad de marca.

Atrás

Publicidad