viernes, 18 julio 2025

Antes de volver a comprar huevos tienes que leer este informe de la OCU sí o sí

Los huevos son uno de los productos que raramente faltan en cualquier cesta de la compra. Pero no todo es tan sencillo. Sin mirar con lupa la etiqueta, el consumidor ignora variaciones que superan el 25 % en pocas semanas. La OCU desvela ahora qué marcas defraudan y cuáles merecen cada céntimo, transformando la compra diaria en un ejercicio de vigilancia y criterio.

Publicidad

Saber qué hay detrás de “campero” o “ecológico” evita disgustos en la cocina y en la cartera. Aplicar el ojo crítico, comparar y exigir transparencia no es capricho: es la mejor fórmula para disfrutar de huevos realmente frescos sin dejarse engañar por el marketing.

7
Consecuencias del encarecimiento

La OMS aclara cuántos huevos es saludable comer a la semana
Fuente: Merca2

Cuando el precio del pienso, la energía y la logística suben, el coste golpea al consumidor final. La OCU advierte que este repunte no siempre responde a razones técnicas: en algunos tramos de la cadena, la especulación marca el paso. Eso convierte un bien esencial en una carga que pesa sobre economías domésticas vulnerables.

El huevo, ingrediente versátil y nutritivo, se convierte en símbolo de desigualdad: mientras algunos hogares aceptan el incremento, otros prescinden de él o cambian a sustitutos menos adecuados, afectando salud y economía.


Publicidad