miércoles, 16 julio 2025

Encuesta de gestores europeos de BofA: crece el entusiasmo ante el cambio de modelo fiscal de la UE

IG Markets

La encuesta mensual de gestores de fondos de Bank of America (BofA) confirma el boom del entusiasmo respecto a Europa.

Publicidad

Un 44% de los encuestados espera un crecimiento más fuerte en Europa durante los próximos doce meses, frente al 29 % del mes pasado, y la diferencia con las expectativas de crecimiento mundial, que también han mejorado este mes, se mantiene cerca de los máximos históricos recientes.

El consenso claro es que la política fiscal alemana será el principal catalizador de la mejora del crecimiento europeo, y ahora una mayoría considera que el estímulo fiscal de la zona del euro es el factor más positivo para el crecimiento mundial en general, sustituyendo al apoyo político de Estados Unidos.

Encuesta de gestores de BofA: el pesimismo sobre el crecimiento mundial se desvanece
Encuesta de gestores de BofA

Se espera una desaceleración del crecimiento en EE.UU., pero Europa es inmune

El 63% espera que el crecimiento de EE.UU. se desacelere en los próximos meses, mientras que menos del 10 % espera una aceleración, ya que la mayoría considera que la agenda política del presidente Trump es negativa para el crecimiento y positiva para la inflación.

Encuesta de gestores de BofA (junio): el pesimismo sobre el crecimiento mundial se desvanece

Sin embargo, el 63 % cree que el gasto fiscal europeo tendrá un impacto suficiente como para que la macroeconomía y los mercados europeos se desacoplen de los vientos en contra de la política estadounidense, frente al 25 % del mes pasado.

Esto también ha llevado a los inversores a mostrarse menos optimistas sobre las perspectivas de inflación en Europa, con un 4 % neto que ve margen para que la inflación europea aumente en los próximos doce meses, el nivel más alto desde marzo de 2022.

Más optimismo sobre la Bolsa de la UE a medida que aumenta la posición sobre ponderada

El 37% de los participantes espera nuevas ganancias a corto plazo para la renta variable europea, mientras que el 81% prevé subidas en los próximos doce meses, ambos datos por encima del mes pasado. Un 56 % ve al alza el beneficio por acción (BPA) europeo a 12 meses, ligeramente por debajo del mes pasado.

Encuesta de Gestores de BofA: las expectativas de crecimiento mejoran a medida que bajan los riesgos arancelarios
BofA. Fuente: Pexels-pixabay

Un 41% afirma tener sobre ponderación en renta variable europea con respecto a su índice de referencia, el nivel más alto en cuatro años, mientras que un 23% afirma tener infra ponderada la renta variable estadounidense. El 74% cree que el bajo rendimiento estructural de Europa puede llegar a su fin si la expansión fiscal se combina con un nuevo impulso a la integración europea.

Encuesta de Gestores de BofA (mayo): expectativas de crecimiento mejoran a medida que bajan los riesgos arancelarios

BofA: cíclicas, valor y small caps ok, con los bancos a la cabeza

Un 37% de los encuestados espera que los valores cíclicos europeos sigan subiendo en relación con los defensivos, frente al 18% del mes pasado, y el optimismo cíclico también se extiende a los valores de pequeña capitalización, ya que un 44% espera que los valores de pequeña capitalización superen a los de gran capitalización, frente al 7% del mes pasado.

Un 41% cree que los valores de valor superarán a los de crecimiento, frente al 25% anterior. Los bancos siguen siendo la principal sobre ponderación consensuada, seguidos de los valores tecnológicos e industriales, y estos dos últimos han experimentado un gran aumento de posicionamiento este mes.

Automóviles, minoristas y recursos básicos son las principales infra ponderaciones de consenso. Entre los países, Alemania sigue siendo el más apreciado, mientras que Suiza es el menos apreciado.


Publicidad