miércoles, 16 julio 2025

Lo más probable es que hayas caído: estos son los radares de la DGT que más multas pusieron el año pasado

Viajar por carretera es una maravilla: paisajes, brisas y esa sensación de libertas sobre el asfalto. Pero no siempre es todo tan bonito. La seguridad importa, y por eso hay que cumplir una serie de reglas y de códigos. Que a su vez generan datos todos los años. La DGT coloca sus radares donde las estadísticas de siniestralidad y el volumen de tráfico más lo requieren, recordando que la velocidad sin control acarrea un golpe económico y moral.

Publicidad

En un país donde la conducción forma parte de la identidad diaria, conocer la localización de esos puntos de control es adquirir un superpoder. Planificar trayectos con apps de avisos y reducir la velocidad antes de entrar en cada tramo de riesgo evita facturas inesperadas. Frenar a tiempo no es solo prudencia, sino la mejor defensa ante la factura final y la tranquilidad de llegar sin sobresaltos.

2
El dominador absoluto en Madrid

Fuente: Merca2

En el kilómetro 20 de la M-40 madrileña, el radar más sancionador impuso 74 873 multas en 2024. Pese a un descenso del 36,7 % respecto a las 118 000 infracciones del año anterior, conserva su corona con eficacia implacable. Ese aplastante número demuestra que ni la intensa circulación ni la señalizacion evidente disuaden del todo a los conductores.

El dispositivo, situado en un tramo de acceso rápido a la capital, aprovecha la excesiva confianza de quien cree que subir unos kilómetros por hora no tiene consecuencias. Cada lectura del velocímetro se convierte en una oportunidad para la DGT, que mantiene activo el radar las 24 horas, ajustando la sensibilidad según la hora punta o nocturna para capturar al mayor número de infractores.


Publicidad