Apple quiere hacerse con los derechos de la F1. La noticia ha sacudido tanto a los aficionados a la Fórmula 1 como al sector audiovisual: Apple TV+ se suma a la puja por los derechos de emisión del campeonato en Estados Unidos.
El movimiento llega justo después del fulgurante estreno de F1: The Movie, la superproducción protagonizada por Brad Pitt que, en apenas dos semanas, ha superado los 300 millones de dólares en taquilla mundial y se ha convertido en la mejor carta de presentación de Apple en la gran pantalla.
6El modelo de negocio de los derechos deportivos

Para Apple, quedarse con la F1 implicaría dos vías de ingresos:
- Suscripciones premium: el paquete de F1 podría venderse aparte, similar a lo que hacen con la MLS Season Pass.
- Publicidad integrada: Apple TV+ ha coqueteado con insertar anuncios dinámicos en sus retransmisiones deportivas. Con una audiencia de más de un millón de espectadores por carrera, los anunciantes de alto perfil (automoción, lujo, tecnología) estarían dispuestos a pagar tarifas premium.
Liberty Media, por su parte, ambiciona un socio que no solo ofrezca dinero, sino que amplifique la marca F1 en un mercado clave. La compañía ya experimentó con formatos innovadores, como carreras sprint y contenido en TikTok. Con Apple podrían llevar esa innovación a la segunda pantalla —o incluso a la primera— con experiencias AR/VR de la mano del nuevo visor de la empresa.