miércoles, 16 julio 2025

Apple entra en la puja en EEUU por los derechos de la F1 tras el éxito de su película con Brad Pitt

Apple quiere hacerse con los derechos de la F1. La noticia ha sacudido tanto a los aficionados a la Fórmula 1 como al sector audiovisual: Apple TV+ se suma a la puja por los derechos de emisión del campeonato en Estados Unidos.

Publicidad

El movimiento llega justo después del fulgurante estreno de F1: The Movie, la superproducción protagonizada por Brad Pitt que, en apenas dos semanas, ha superado los 300 millones de dólares en taquilla mundial y se ha convertido en la mejor carta de presentación de Apple en la gran pantalla.

4
Los contendientes: ESPN, Netflix, NBC y Apple

Fuente: Agencias

ESPN (Disney). Lleva varios años retransmitiendo las carreras con un esquema simple: señal internacional de FOM y comentaristas propios. El crecimiento de audiencia bajo su paraguas le otorga una posición sólida, aunque sus recursos se reparten entre múltiples deportes (NBA, NFL, MLB, etc.). Disney tendrá que decidir si puja fuerte o deja que otro gigante de streaming tome el relevo.

Netflix. Ha sido el gran catalizador del boom de la F1 en EE. UU. gracias a su docuserie, pero jamás ha ofrecido deporte en directo. Si decide entrar, supondría un salto estratégico de enorme envergadura. Este año han experimentado con retransmisiones en directo de eventos especiales, lo que sugiere que la puerta está entreabierta.

NBC. Fue la casa de la Fórmula 1 antes de que ESPN tomara las riendas. Conserva infraestructuras y cierta experiencia en la retransmisión de grandes eventos deportivos. Su baza es Peacock, su propia plataforma de streaming, que necesita contenidos premium para crecer.

Apple TV+. Parte con la ventaja de la narrativa: F1: The Movie ya ha enamorado a los fans y a los no tan fans. Además, Apple se ha mostrado agresiva cuando ve un nicho prometedor: hace un año firmó un contrato de 2 500 millones con la MLS por diez temporadas. Su músculo financiero, combinado con la integración sin fisuras entre hardware (iPhone, iPad, Apple TV) y servicio, podría inclinar la balanza.


Publicidad