Apple quiere hacerse con los derechos de la F1. La noticia ha sacudido tanto a los aficionados a la Fórmula 1 como al sector audiovisual: Apple TV+ se suma a la puja por los derechos de emisión del campeonato en Estados Unidos.
El movimiento llega justo después del fulgurante estreno de F1: The Movie, la superproducción protagonizada por Brad Pitt que, en apenas dos semanas, ha superado los 300 millones de dólares en taquilla mundial y se ha convertido en la mejor carta de presentación de Apple en la gran pantalla.
2Un mercado cada vez más suculento

Hace solo una década la F1 era, para muchos estadounidenses, un deporte lejano y difícil de seguir. Sin embargo, la industria del entretenimiento ha cambiado radicalmente ese escenario. Series como Formula 1: Drive to Survive —el documental de Netflix que ya va por su sexta temporada— dispararon el interés del público norteamericano. Los números lo demuestran:
- En 2018, la audiencia media de las carreras emitidas por ESPN era de 554 000 espectadores.
- En 2023, esa cifra se duplicó hasta 1,1 millones.
- En 2024, las diez primeras pruebas del calendario alcanzaron un promedio de 1,3 millones de televidentes, marcando varios récords históricos.
Estos datos han convencido a Liberty Media, propietaria de la F1 desde 2017, de que su producto puede alcanzar cotas mucho más altas en EE. UU. Prueba de ello es la incorporación de tres Grandes Premios en territorio estadounidense: Austin, Miami y Las Vegas, así como la inminente llegada del equipo Cadillac‑Andretti a la parrilla.