La llegada del verano es una gran oportunidad para los grandes actores del consumo. Entre ellos destacan Mercadona, Carrefour y Dia, que aprovechan la llegada de los turistas para aumentar sus ventas y, en consecuencia, sus beneficios. No obstante, no todo serán beneficios, dichas cadenas de distribución deberán de aumentar el gasto en personal para cubrir de manera total sus locales ante las vacaciones de la plantilla fija.
En este sentido, tanto Mercadona, como Carrefour y Dia deberán de estar atentos a tres ejes clave para atraer a los turistas. Idiomas, horarios y surtido son los tres ejes a través de los que se cubren las necesidades de este tipo de consumidor estacional, para quien la conveniencia es el principal criterio de compra.
Sin ir más lejos, los más de 3.500 supermercados y autoservicios de proximidad que operan en zonas calificadas de especial afluencia turística -fundamentalmente en áreas costeras y de interior- refuerzan su operativa hasta mediados de septiembre para dar servicio al turista extranjero, que gastará en dichos establecimientos.

LAS CLAVES PARA MAYORES INGRESOS EN MERCADONA, CARREFOUR Y DIA
Las grandes cadenas de distribución, donde destacamos a Mercadona, Dia y Carrefour, de manera directa e indirecta contribuyen al mantenimiento y a la excelencia de la industria turística española. Si ir más lejos, España es la segunda del mundo en número de visitantes; unos visitantes que también realizan sus compras en los supermercados que hay en territorio español.
«Los supermercados y autoservicios españoles son un elemento muy importante para el crecimiento de la industria turística española. Desde la vocación de servicio al consumidor, sea este habitual o un cliente estacional, las tiendas de proximidad aseguran la satisfacción del cliente a través de los elementos de conveniencia que éste necesita. Además, se convierten en embajadores de los productos nacionales y de la eficiencia de los servicios de nuestro país», explica la directora de comunicación de ASEDAS, Nuria Cardoso.
EN VERANO LOS SUPERMERCADOS TIENDEN A TENER MUCHO ‘TRÁFICO DE PERSONAS’
Si nos centramos en los ejes principales para ser el supermercado elegido por el turista, en primer lugar está el surtido. Es decir, Dia, Mercadona y Carrefour en verano ven como su categoría de bebidas refrescantes, las cervezas, los insecticidas y los productos de protección solar que aumentan en su venta entre el 10 y el 15%.
No obstante, en época veraniega, Mercadona, Carrefour y Dia muestran sus esfuerzos y la importancia en los productos congelados o refrigerados que son fáciles de consumir, las bebidas, y los productos frescos característicos de España. En este sentido, entra en juego los quesos, el embutido y las frutas y hortalizas.

Por otro lado, las grandes cadenas de distribución como Dia buscan adaptarse a los horarios de verano y de los turistas. En este sentido, atendiendo a las necesidades de servicio, en zonas de especial afluencia turística es habitual encontrar supermercados abiertos en días festivos, en algunos casos en horario de mañana y en otros durante todo el día.
Si bien, Mercadona y Carrefour, entre otros, aplican criterios de flexibilidad que responden a las características particulares del consumo en cada lugar y momento, eso sí, de acuerdo a la legislación vigente.
EL IDIOMA Y LA BARRERA QUE YA ROMPE LIDL
En este sentido, con la llegada de los turistas muchos son los empleados que deben ir rescatando sus habilidades en los idiomas para poder ayudar y hablar con los turistas una vez entran a realizar las compras en sus locales. Hay casos de turistas que hablan inglés, pero otros también hablan francés o alemán.
No obstante, aunque el inglés es el principal idioma en que se expresa la persona de tiendas en zonas de gran afluencia de clientes extranjeros, la presencia masiva de diferentes nacionalidades ‘obliga’ a que en los establecimientos se dé el multilingüismo. Si bien, con la llegada de las cajas automáticas hay barreras que desaparecen como la del idioma, ya que en el pago automático se puede cambiar el idioma.

Por ejemplo, Lidl, una de las cadenas de distribución alemanas que cuenta con una gran cantidad de tiendas en España, ha arrancado este verano de 2025 cambiando toda su cartelería en las zonas más de turistas y playa. Unos carteles que antes estaban en castellano y en catalán, dependiendo de la comunidad, y ahora están todos en inglés. Estamos ante una estrategia para captar clientes y que no se vayan a realizar sus compras en Mercadona, Dia y Carrefour.