miércoles, 16 julio 2025

Cada día desaparecen 10 microempresas en España, según Cepyme

Las microempresas atraviesan un momento delicado en España. Según los últimos datos de Cepyme, cada día desaparecen 10 de estos pequeños negocios, lo que refleja un deterioro progresivo en uno de los segmentos más importantes del tejido productivo.

Publicidad

En un contexto económico que ha crecido un 8% desde finales de 2019, resulta paradójico que los negocios más pequeños se enfrenten a mayores dificultades para mantenerse a flote.

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha alertado sobre la situación, señalando que cada día desaparecen 10 microempresas en España pese a que la economía sigue mostrando cifras positivas en términos generales.

Según De Miguel, este fenómeno es el resultado de una acumulación de trabas normativas, una presión fiscal excesiva y un encarecimiento notable de los costes laborales, que golpean con más fuerza a los pequeños emprendedores que a las grandes compañías.

Un estancamiento preocupante de las microempresas

En su análisis, Cepyme comparó la evolución del número de empresas con trabajadores entre los meses de enero y mayo de 2019 con el mismo periodo de 2025. Las cifras muestran un claro estancamiento en el conjunto del tejido empresarial, con una caída del 1,84% en el caso de las microempresas, lo que se traduce en más de 21.000 negocios menos en tan solo cinco años.

Cada día desaparecen 10 microempresas en España, evidenciando que las políticas actuales no están siendo eficaces para sostener ni para estimular a este sector.

La organización advierte que la pequeña empresa se encuentra atrapada en una maraña burocrática difícil de gestionar. De Miguel recordó que solo en 2024 se aprobaron 894 normas nuevas entre el Estado y las comunidades autónomas, lo que implica una media de 3,5 normas adicionales cada día.

Este ritmo normativo, dijo, es prácticamente imposible de digerir para negocios con tan pocos recursos humanos y económicos como las microempresas, lo que termina por desincentivar su actividad.

Una presión fiscal desmedida para las microempresas

Otro de los factores que explican por qué cada día desaparecen 10 microempresas en España es el esfuerzo fiscal que estas deben asumir. Según Cepyme, las empresas españolas soportan un nivel impositivo un 50% mayor que la media de sus competidores en la Unión Europea.

En paralelo, los costes laborales han subido un 20% en cuatro años, con un impacto especialmente fuerte sobre las microempresas, donde el peso relativo de estos costes es mucho mayor.

La presidenta de Cepyme también se refirió al debate en torno a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. En su opinión, imponer esta medida sin un diálogo social amplio podría suponer un incremento medio de los costes del 7%, llegando incluso al 10% si se suma al efecto del aumento del salario mínimo.

Cada día desaparecen 10 microempresas en España en gran medida porque no son capaces de absorber nuevos incrementos de costes en un entorno ya de por sí complejo y restrictivo.

Desigualdad entre grandes y pequeñas

Las cifras reflejan una gran disparidad en la evolución de las empresas según su tamaño. Mientras las grandes empresas han creado cerca de 300.000 empleos nuevos en los últimos años, las microempresas han destruido unos 3.000 puestos de trabajo en el mismo período.

Cada día desaparecen 10 microempresas en España y esto no solo implica pérdidas económicas, sino también la desaparición de empleo, innovación local y dinamismo en las comunidades donde estas pequeñas empresas suelen operar.

Cepyme ha pedido a las administraciones que cambien su enfoque a la hora de legislar. De Miguel ha insistido en la necesidad de “pensar en pequeño”, diseñando marcos normativos y medidas fiscales que tengan en cuenta las limitaciones y características específicas de las microempresas. Sin estos ajustes, advierte, seguirá siendo difícil frenar la tendencia de cierres que se viene observando desde hace varios años.

El futuro de las microempresas

Las conclusiones del informe ponen en evidencia que cada día desaparecen 10 microempresas en España como resultado de una suma de factores que van desde la excesiva carga regulatoria hasta las dificultades para competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes.

La burocracia asfixiante, los elevados impuestos y el encarecimiento del factor trabajo están provocando que muchos emprendedores tiren la toalla.

Publicidad

Cepyme subraya que, aunque las microempresas no generan tanto empleo como las grandes compañías, son fundamentales para la cohesión social, la innovación y la vitalidad económica de muchas regiones.


Publicidad