Según los últimos estudios, la venta de coches eléctricos sigue con una tendencia alcista, lo que significa que en España cada vez hay más coches eléctricos por nuestras carreteras.
Pero no solo eso, sino que son muchas las personas que están pensando en dar el salto a la movilidad eléctrica. Eso sí, en este caso suele surgir la duda de que tipo de cargador es mejor para el coche. Con la ayuda de nuestros expertos, te vamos a dar toda la información que buscas, así disfrutarás al máximo de este tipo de movilidad ecológica.
¿Qué tipos de cargadores hay?
Los cargadores monofásicos son los más habituales en viviendas particulares. Ofrecen una potencia máxima de hasta 7,4 kW, lo que resulta suficiente para cargar un vehículo eléctrico durante la noche o en periodos prolongados sin necesidad de una alta potencia. Dentro de esta categoría, hay modelos sencillos con funciones básicas y otros que cuentan con conectividad para controlar la carga mediante aplicaciones móviles, facilitando su uso y gestión.
En contraste, los cargadores trifásicos proporcionan una potencia considerablemente mayor, alcanzando hasta 22 kW. Esta característica permite reducir el tiempo de recarga de forma significativa. Están especialmente indicados para hogares con acometida trifásica, comunidades de vecinos o espacios laborales donde es necesario recargar vehículos de manera más rápida y eficiente. Estos cargadores incluyen tecnologías que regulan la potencia para evitar sobrecargas en la instalación eléctrica, optimizando así el consumo energético y garantizando un funcionamiento seguro.
Los cargadores inteligentes incorporan funciones avanzadas como el control remoto, la programación de horarios para cargar, la gestión dinámica de la potencia y la compatibilidad con sistemas de energía renovable, como los paneles solares. Estas características permiten un uso más eficiente, sostenible y cómodo del vehículo eléctrico.
¿Qué cargador es mejor según el tipo de uso?
Existen diferentes tipos de cargadores diseñados para cubrir diversas necesidades, desde los más básicos para uso en casa hasta opciones profesionales para entornos comerciales.
Los cargadores simples están orientados a quienes solo necesitan recargar su vehículo de forma segura, sin funciones complejas. Su potencia suele ser de hasta 7,4 kW, lo cual es suficiente para la mayoría de los coches eléctricos y sus recargas diarias.
Para quienes desean tener un mayor control sobre la carga, hay modelos que permiten gestionar la potencia y programar el momento de recarga, aprovechando tarifas eléctricas más económicas. Estos cargadores con control y monitorización también ofrecen la posibilidad de monitorear el consumo en tiempo real mediante aplicaciones, lo que ayuda a optimizar el gasto energético.
En viviendas con instalación trifásica o en garajes compartidos, se recomiendan cargadores de alta potencia con potencias más altas, hasta 22 kW, para acelerar la recarga. Estos equipos suelen incluir sistemas avanzados de gestión, conexión a internet vía Wi-Fi o Ethernet, y pueden integrar sistemas de identificación como lectores RFID o mecanismos de pago, ideales para entornos comunitarios.
Para negocios como empresas, hoteles, restaurantes o estacionamientos públicos, se emplean cargadores profesionales con funciones de gestión remota. Estos dispositivos permiten manejar varios usuarios de manera segura y organizar el uso eficiente de las instalaciones.
Así, la oferta de cargadores es variada y se adapta a distintos escenarios, desde un uso básico en casa hasta soluciones completas para espacios con múltiples usuarios y necesidades profesionales.
¿Cuál es la mejor marca de cargadores de vehículos eléctricos?
En el mercado podemos encontrarnos diferentes opciones, pero según diferentes estudios hemos podido comprobar que los cargadores para coches eléctricos e híbridos enchufables WOLTIO se presentan como la solución más inteligente para los conductores. Actualmente en el mercado tienen diferentes opciones entre las que elegir, te las presentamos para que te sea más fácil decidir.
- WOLTIO SELECT: Se presenta como la opción perfecta para las personas que buscan un cargador doméstico con instalación monofásica. Ofrece una potencia de hasta 7.4 kW y conexión bluetooth para que el control sea más fácil. Cuenta con la opción de ajuste de corriente y se puede usar incluso si en la vivienda hay placas solares.
- WOLTIO PRO: El cargador monofásico ofrece una potencia de 7,4 kW. Cuenta con un sistema de rearme automático que permite restablecer el contador eléctrico sin necesidad de intervención manual. Tiene conectividad Bluetooth y una pantalla de 2,8 pulgadas para facilitar su uso. Permite elegir cables de carga entre 5 y 10 metros y puede instalarse tanto en interiores como en exteriores, lo que lo hace ideal para aprovechar energía solar. Además, el modelo WOLTIO PRO incluye balanceo de carga, que monitoriza el consumo del hogar y ajusta la carga para evitar superar la potencia contratada, garantizando una recarga segura y eficiente sin cortes en el suministro.
- WOLTIO PLUS: Diseñado para cargas trifásicas de hasta 22 kW, este modelo es perfecto para hogares con red trifásica, comunidades de vecinos o empresas que necesitan una carga rápida. Incorpora conexiones Bluetooth, Ethernet y Wi-Fi, junto con una pantalla táctil que facilita la gestión. Incluye una gestión avanzada y dinámica de la potencia para optimizar el uso eléctrico.
- WOLTIO PLUG: Está orientado a entornos comerciales como restaurantes, hoteles o parkings. Puede suministrar hasta 22 kW y dispone de un lector RFID para control de acceso. También incorpora una toma con bloqueo para mayor seguridad, es compatible con el protocolo OCPP y permite la gestión a través de pasarelas de pago, facilitando su uso en negocios.
¿Qué tener en cuenta al elegir un cargador?
Elegir el cargador adecuado requiere analizar varios aspectos antes de tomar una decisión. Primero, es fundamental conocer el tipo de instalación eléctrica disponible, ya sea monofásica o trifásica, para asegurar la compatibilidad del equipo.
El propósito del cargador también es relevante. Para cargas esporádicas o nocturnas de un solo vehículo, un cargador sencillo monofásico puede ser suficiente. Sin embargo, si se busca una carga más rápida o se comparte el punto con varias personas, los cargadores trifásicos con funciones avanzadas resultan más convenientes.
Las funciones inteligentes ofrecen ventajas para quienes desean gestionar el consumo eléctrico y controlar la recarga. Permiten programar horarios, ajustar la potencia para evitar cortes y supervisar el proceso de carga.
Finalmente, la resistencia y calidad del cargador son clave. Los modelos actuales suelen tener carcasas duraderas, protección contra agua y polvo, y certificaciones que aseguran un buen desempeño tanto en interiores como en exteriores.