domingo, 13 julio 2025

L’Oréal tiene problemas para recuperar la cuota de mercado ante las marcas coreanas

La firma de belleza L’Oréal, a día de hoy, cuenta con una situación financiera saneada, y con una fuerte generación de caja que está llevando a que la compañía esté realizando compras, como lleva haciendo en junio, y ahora en julio. Recurrentemente, realiza adquisiciones para complementar el crecimiento orgánico de sus marcas y reforzar su liderazgo, diversificación y capacidad de innovación.

Publicidad

En este sentido, el problema que está arrastrando l’Oréal se encuentra en el mercado de consumo masivo; es decir, el negocio a gran escala, donde aparecen más competidores como Estée Lauder o las diferentes marcas de belleza de Corea del Sur. Estos últimos están moldeando la percepción global de la moda, el bienestar y el estilo de vida coreanos.

«. Este comportamiento aspiracional ha propiciado el crecimiento internacional de las marcas de belleza coreanas», señalan los expertos de Alpha Value.

L'Oréal
Fuente: L’Oréal

EL NEGOCIO DE LAS FIRMAS COREANAS DEJA EN FUERA DE JUEGO A L’ORÉAL

En este sentido, L’Oréal ya no solo se enfrenta a rivales como Estée Lauder o Shisheido: ahora debe conseguir que no le sigan quitando más cuota de mercado las nuevas firmas de belleza coreana. Las redes sociales han comenzado a unificar las tendencias de belleza en todas las regiones. Las marcas de K-beauty han aprovechado TikTok, Instagram y otras plataformas para crear dicho atractivo aspiracional.

«Marcas como Tirtir, d’Alba, Torriden, Beauty of Joseon, Laneige y Cosrx ganaron visibilidad en redes sociales y vieron un aumento en el interés de los consumidores en Norteamérica. Este hecho impulsó a importantes minoristas estadounidenses como Amazon, Sephora, y Ulta a ofrecer productos de K-Beauty», explican los analistas de Alpha Value.

COSTCO Y TARGET SE ADELANTAN A L’ORÉAL Y ESTÁN EN CONVERSACIONES CON MARCAS COREANAS PARA INTRODUCIR PRODUCTOS DE K-BEAUTY EN SUS TIENDAS FÍSICAS

Si bien, después de establecerse fuertemente en los EE. UU., K-beauty ahora está acelerando su expansión en Europa, especialmente en Francia, el mercado interno de L’Oréal. El caos es que las tiendas de cosméticos coreanos y las plataformas online de venta directa al consumidor ya son visibles en las principales ciudades europeas.

La división de productos de consumo de L’Oréal, es decir, su cartera de mercado de consumo masivo, aún representa el 37% de los ingresos totales del grupo. No obstante, la compañía de belleza debe reaccionar con mayor rapidez para defender su cuota de mercado en este segmento cada vez más concurrido.

En este sentido, L’Oréal se enfrenta a una cuestión estratégica. En un entorno más competitivo y sensible a los márgenes, la compañía ahora debe pensar como adaptarse y como optimizar sus operaciones en este tipo de mercado masivo. Además de revisar si seguirá siendo eficaz su estrategia histórica de adquirir marcas emergentes, como la firma coreana de maquillaje 3CE.

L'Oréal y Shisheido se benefician de 9.655 millones gracias a la IA
Interior establecimiento de L’Oréal. Fuente: Agencias

«L’Oréal no puede permitirse que su negocio de consumo masivo decaiga ni un ápice. Puede que no sea glorioso, pero ayuda a absorber costes. Ahora parece un error concentrar excesivamente los esfuerzos de gestión en productos de alta gama. El problema es que recuperar la cuota de mercado perdida en el mercado masivo no es barato en términos de rediseño de productos (sobre todo si tienen que ser más ecológicos) ni de estrategias de marketing», expresan los analistas de Alpha Value.

Datos del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur muestran que las exportaciones coreanas de cosméticos alcanzaron un máximo histórico de 10.200 millones de dólares en 2024, un aumento interanual del 20,6 %. Entre enero y octubre de 2024, Estados Unidos importó productos de belleza coreanos por valor de 1.410 millones de dólares, lo que representa el 22,2 % de las importaciones totales de cosméticos.

LA ÚLTIMA ADQUISICIÓN DE L’ORÉAL

L’Oréal acuerda la compra de la marca de productos para el cabello Color Vow. Sin ir más lejos, la compra de Color Vow aumenta la exposición del grupo al segmento de productos para el pelo, que en 2024 representó el 16% de las ventas y fue el segundo que más creció (12,7% en términos comprables frente al 5,1% para el grupo), impulsado por el lanzamiento de nuevos productos para distintos tipos de cabello y condiciones.

«Con presencia en Estados Unidos y Reino Unido, la marca comprada por L’Oréal fabrica productos premium para cabellos rizados, encrespados y finos. Sus productos se venden a través de todos los canales, tanto profesional, tiendas especializadas y online», concretan los analistas de Bankinter.

LOreal CW 4 Federici Brands.jpg banner Merca2.es
Fuente: L’Oréal

«Unirse a L’Oréal es una oportunidad increíble para todo el equipo de Color Wow», afirmó Gail Federici, fundadora y directora ejecutiva de Color Wow.  «Formar parte de la empresa de belleza número uno del mundo sentará las bases para el éxito continuo de Color Wow y ayudará a impulsar nuestra innovación a nuevas alturas». 


Publicidad