El pasillo de las carnes en el supermercado puede parecer una promesa de sabor inmediato, pero pocas veces miramos más allá de la foto apetecible en el envase. Cada bandeja encierra un universo de ingredientes que rara vez exploramos, y en esas brumas aparecen sorpresas que atentan contra nuestras expectativas. Por eso conviene detenerse, leer con calma y descubrir qué esconde realmente esa hamburguesa que vas a llevarte a casa.
Con el auge de las opciones listas para cocinar, muchos de nosotros hemos incorporado la hamburguesa de supermercado a la dieta sin cuestionarnos su composición. Pero, cuando la OCU pone esas piezas sobre la mesa de laboratorio, los resultados invitan a replantearse qué comemos y cómo lo etiquetan.
4Hamburgesas recomendadas y decepciones

Entre las mejor valoradas, la Roler estilo americano XXL y la ecológica de El Encinar de Humienta brillaron por su frescura, ausencia de aditivos y sabor genuino. La OCU subrayó que la primera, disponible en Alcampo y Consum, combina proporción de carne y especias justo en el punto, mientras que la segunda ronda los 8,19 €/kg ofreciendo carne de granja certificada.
En el extremo opuesto, la hamburguesa Lidl Raza Frisona cosechó las peores notas por su bajo contenido proteico y alto nivel de colágeno, lo que se traduce en una pieza gomosa y poco nutritiva. Productos intermedios como la Bosque Verde de Mercadona quedaron en tierra de nadie: suficientes para no decepcionar al paladar, pero con dudas en etiqueta y textura.