Los últimos compases de ‘La Favorita 1922’ resonaron en los salones de los espectadores como un eco lejano, dejando tras de sí un rastro de intrigas sin resolver. La alianza entre Mediaset y Bambú Producciones sorprendió con una apuesta de época que, al menos por el momento, no tendrá continuación.
Sin embargo, la pregunta persiste: ¿cerró definitivamente sus páginas esta historia ambientada en la España de los años veinte, o existe alguna puerta abierta a una tercera entrega? El desenlace, con audiencias a la baja, parecía sellar su destino… pero las pasiones no siempre se ajustan a las cifras.
7El papel de Netflix y su influencia

La apertura de la serie a la plataforma de streaming incentivó nuevos visionados, sobre todo entre audiencias internacionales. No obstante, la ventana reducida de emisión lineal y la falta de campañas digitales no lograron consolidar a ‘La Favorita 1922’ como fenómeno global, a diferencia de otras producciones españolas.
Esa combinación de emisión tradicional y digital no bastó para enderezar la trayectoria. La coexistencia de dos modelos de consumo exige equilibrio del que la serie careció, privando a posibles fieles de la oportunidad de engancharse en tiempo real.