El sector del lujo enfrenta un segundo semestre de 2025 con un gran problema, el aumento de precios. Hermès, Cartier, Louis Vuitton, Tiffany y Richemont aplican a sus clientes aumentos del 1,6% en general, pero con mayores incrementos en las marcas de joyería con un aumento en Tiffany con el 5%, y un aumento más moderado en Hermès.
En este contexto, se observan varias diferencias de precios regionales promedio de los productos de lujo ‘blandos’ que se han reducido en los últimos tres meses, principalmente debido al tipo de cambio (apreciación del euro/depreciación del dólar). Actualmente, las diferencias promedio de precios son un 15% mayores en Estados Unidos; un 18% mayores en Japón; y un 19% mayores en China en comparación con Francia.
«Estimamos un aumento de precios indirecto de Louis Vuitton del 1%, y de Richemont del 3%. En Chanel, no observamos aumentos de precios significativos en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el primer trimestre de 2025, mientras que para Prada el incremento medio de precio es del 2%», explican los analistas de RBC Capital Markets.

LOS PRECIOS HACEN UN AGUJERO EN HERMÈS Y LOUIS VUITTON
En este sentido, Louis Vuitton, ha aumentado sus precios en un 1,1% durante lo que llevamos en 2025. Sin ir más lejos, los incrementos más notables de la casa de lujo se han llevado a cabo en Francia con un aumento del 2,1%, y en Estados Unidos con una subida del 1,2%. Pero, en términos de categorías, donde los clientes han notado una mayor subida de precios de material ha sido en los bolsos con un 2,1%.
Louis Vuitton tiene de media un precio por producto de 2.9000 euros, siendo consistente en todas las regiones en términos de euro. No obstante, esta cifra varia tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido durante estos tres últimos meses donde el precio medio por producto ha disminuido.
El precio de venta al público de Louis Vuitton en joyería (5.300
€) es el doble que en ropa (2.400 €) y bolsos (2.800 €)
«. UU. y China con 950 SKU y 460 SKU eliminados de sus páginas online», expresan los analistas de RBC Capital Markets.
En cuanto a Hermès, la firma de lujo ha aumentado sus precios en un 4,6% durante este año fiscal, lo que refleja una subida de precios del 4-5% a nivel mundial, pero en Estados Unidos se sitúa en un 5% para compensar así el impacto arancelario de Estados Unidos. Los incrementos más notables en Estados Unidos han sido en los bolsos con una subida del precio medio de un 7,4%.

Los expertos en el mercado del lujo de RBC Capital Markets explican que, «Hermes tiene un precio medio de producto de unos 3200 euros, que se mantiene prácticamente constante en todas las regiones (excepto Francia). Observamos una disminución del precio de mercado, especialmente en EE. UU. y el Reino Unido, en los últimos tres meses».
CARTIER Y TIFFANY: LAS JOYAS MÁS CARAS DEL MERCADO
En este contexto, los aumentos de precio en las marcas de joyería son bastante consistentes en todas las subcategorías, siendo mayores en Tiffany con un aumento del 5%, pero menores en Cartier que se mantiene en un 3%. Si bien, en la firma de joyas. Van Cleef los aumentos de precios se han ido realizando por categorías, en pulseras y pendientes un 5%, y en anillos un 3%.
Sin ir más lejos, los aumentos de precios en Tiffany han sido más significativos en Estados Unidos con un 7,4% y en Francia con un 7,2%; pero más moderados en el Reino Unido con un 2,4%, y en China con un 2,5%. «Los aumentos de precios se han mantenido prácticamente constantes en todas las categorías», señalan los expertos del mercado del lujo.

La firma de lujo, Cartier, ha aumentado sus precios un 2,7% en 2025 (a junio de 2025). Los aumentos de precios han sido más significativos en China (4,4%), EE. UU. (3,6%) y Japón (3,5%), y más moderados en el Reino Unido (0,6%). Los aumentos de precios del 2% al 3% se han extendido a todas las categorías. «Cartier tiene un precio medio de producto de unos 9.400 €, con un PPM más alto en el Reino Unido (15.000 €) y Francia (13.000 €). Observamos un precio medio de producto más bajo (-15%) en EE. UU. y más alto (5%) en Japón», expresan desde RBC Capital Markets.
Por otro lado, las marcas han aumentado la proporción de productos nuevos en sus colecciones del segundo trimestre de 2025, lo que refleja en gran medida la estacionalidad de la gama de la nueva colección primavera/verano. Concretamente, Brunello Cucinelli presenta la mayor proporción de novedades con un 44%, seguida de Prada con un 35%, y Dior con un 32%. Louis Vuitton y Gucci. presentan aproximadamente un 25% de novedades en sus colecciones de ropa femenina en junio de 2025.