lunes, 14 julio 2025

Tanto si eres fumador como si no, esta explicación de la DGT te interesa porque podrás salvarte de una cuantiosa sanción

Al volante, encender un cigarrillo puede parecer un alivio. Sin embargo, esa bocanada de tranquilidad encierra trampas legales que ni el fumador más veterano adivina. Entre pitillos y colillas se esconde un laberinto de normativas, multas y puntos que amenazan con arruinar más de un verano sobre ruedas.Hay que escuchar lo que la DGT dice al respecto.

Publicidad

En plena operación salida, la atención al detalle se convierte en guardián de la cartera y la licencia. Olvidar la letra pequeña acerca de fumar o tirar colillas desde el coche no solo expone a sanciones económicas sino que empobrece la seguridad de todos. Más vale saber qué está permitido, qué se castiga y cómo librarse de una multa inesperada.

6
La estadística que justifica la advertencia de la DGT

Fuente: Merca2

El Instituto Nacional de Estadística (INE) situó en 2024 el porcentaje de fumadores diarios en un 25,8 % de la población entre 15 y 64 años, es decir, unos 8,6 millones de personas. Ese volumen de conductores fumadores genera un número significativo de posibles sanciones, lo que explca el celo de la DGT en regular cada gesto dentro del coche.

Con esas cifras sobre la mesa, no es de extrañar que la Dirección General de Tráfico refuerce su mensaje en cada campaña informativa. Su objetivo es claro: reducir distracciones y preservar la seguridad vial, ya sea alejando el pitillo del parabrisas o imponiendo normas sobre lo que podemos hacer al volante.


Publicidad