sábado, 12 julio 2025

Tanto si eres fumador como si no, esta explicación de la DGT te interesa porque podrás salvarte de una cuantiosa sanción

Al volante, encender un cigarrillo puede parecer un alivio. Sin embargo, esa bocanada de tranquilidad encierra trampas legales que ni el fumador más veterano adivina. Entre pitillos y colillas se esconde un laberinto de normativas, multas y puntos que amenazan con arruinar más de un verano sobre ruedas.Hay que escuchar lo que la DGT dice al respecto.

Publicidad

En plena operación salida, la atención al detalle se convierte en guardián de la cartera y la licencia. Olvidar la letra pequeña acerca de fumar o tirar colillas desde el coche no solo expone a sanciones económicas sino que empobrece la seguridad de todos. Más vale saber qué está permitido, qué se castiga y cómo librarse de una multa inesperada.

2
¿Fumar al volante está realmente prohibido?

Fuente: Merca2

Durante años, la normativa de Tráfico fue ambigua: no se especificaba una prohibición directa contra el pitillo dentro del coche. Eso creaba confusión entre conductores que interpretaban la ley de un modo u otro. Este vacío legal llevó a que muchos fumadores creyeran estar a salvo, mientras otros optaban por fumar con recelo, temerosos de una sanción inesperada.

La ausencia de mención expresa al cigarrillo al volante alimentó leyendas urbanas que adornaban el hábito con consecuencias inciertas. Y así, el humo no solo nublaba el parabrisas, sino también la cabeza de quien buscaba la respuesta definitiva antes de encender la próxima calada.


Publicidad