sábado, 12 julio 2025

Carrefour y Argentina: hacen falta dos para bailar un tango

Los negocios internacionales de Carrefour van cuesta abajo y sin frenos. Primero Italia, después Polonia, y ahora corre riesgo el negocio de Carrefour en Argentina. Concretamente, en el país suramericano el supermercado francés opera alrededor de 680 tiendas y factura cerca de 6.000 millones de dólares anuales.

Publicidad

Carrefour en Argentina está todavía estudiando y analizando si vender el negocio de manera total o hacerlo de manera parcial, para seguir operando en el país. Si bien, se trata de un proceso que puede durar varios meses, y en el que estará detrás para ayudar a la cadena de distribución Deutsche Bank.

«Aún consideramos que Carrefour está enormemente infravalorada. La acción aún cotiza con un descuento considerable respecto al resto de sus rivales europeos. No obstante, esto ha sido así durante demasiado tiempo, y es difícil encontrar catalizadores que desbloqueen este valor», expresan los analistas de Alpha Value.

Carrefour está haciendo las delicias de los más golosos con esta tarta inigualable que además no llega a 11 euros
Fuente: Agencias

LA REESTRUCTURACIÓN DE CARREFOUR ARGENTINA, MUCHAS SIMILITUDES CON ITALIA Y POLONIA

En este contexto, tiempo atrás, Carrefour mantenía su fortaleza en Argentina, que ha estado lidiando con la hiperinflación durante muchos años. Un sólido historial de crecimiento del volumen y aumento de la participación de mercado también augura una buena confianza de los inversores, pero la situación se ha revertido.

No obstante, ya en septiembre de 2020 se hablaba de una posible salida de Carrefour en Argentina, pero desde la propia compañía sí salieron a desmentir esos rumores. Si bien, en esa época salió el rumor, ya que muchas otras empresas de distintas áreas ante la crisis económica de Argentina dejaron el país.

LA VENTA DE ACTIVOS Y LOS DESPIDOS DE CARREFOUR SIEMBRAN EL CAOS EN ARGENTINA

Concretamente, si miramos a 2024, la debilidad de beneficios del supermercado francés se debió en parte por ingresos y gastos financieros peores de los esperados, de -138 millones de euros, relacionados principalmente con los gastos por hiperinflación en Argentina de -26 millones de euros en 2024 frente a +104 millones de euros en 2023.

El gran problema para el supermercado francés es que tras 43 años en Argentina enfrentan un mercado difícil y por eso lanzaron en su momento una estrategia que mantenía los precios de los productos fijos hasta agosto. Además, hay que hacer hincapié en qué Carrefour ya ha ido disminuyendo sus inversiones en torno a 23.000 euros en el país.

No obstante, para el negocio de Carrefour en Argentina desde el supermercado ven posibles dos vías. En primer lugar, tienen sobre la mesa explorar una venta completa; pero en segundo lugar, una asociación parcial que implicaría quedarse en el mercado argentino pero con un socio local. Es decir, un modelo que ya se aplica en África y Asia, donde Carrefour cuenta con presencia pero también con una participación accionaria compartida.

(NOTOCAR) La falta de stock y la limpieza se suman a los problemas de Carrefour
Fuente: Agencias.

Por otro lado, si nos fijamos en los posibles compradores del negocio del supermercado francés en Argentina, nos salen algunos nombres que podrían ver la marcha de este actor como una ventaja para aumentar su cuota. Entre los más interesados podríamos estar hablando de las cadenas de distribución Coto, Disco y Easy.

CARREFOUR BUSCA LA SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS FINANCIEROS

En este sentido, Carrefour y Système U (números 1 y 4 en Francia) anunciaron la creación de una empresa conjunta llamada Concordis para fortalecer su capacidad de negociación. La empresa conjunta tendrá una duración de 6 años y comenzará a adquirir productos a partir de 2026. El objetivo es alcanzar el nivel de Leclerc, pero también de AURA, la nueva empresa conjunta de compras creada por Intermarché, Auchan y Casino.

«El anuncio de la empresa conjunta en materia de compras es una buena noticia. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Carrefour y Système U fueron socios en materia de compras y el último intento terminó en desacuerdo», señalan los analistas de Alpha Value ante este nuevo acuerdo con el que la cadena de distribución francesa planea mejorar sus cuentas fiscales.

Carrefour esta haciendo las delicias de los mas golosos con esta tarta inigualable que ademas no llega a 11 euros 10 Merca2.es
Fuente: Carrefour

Asimismo, Alexandre Bompard, presidente y director general de Carrefour, afirmó: «Gracias a esta alianza, nos convertimos en la principal fuerza de compra en Francia y nos preparamos para convertirnos en líderes a nivel europeo». Una estrategia que busca protegerse de las críticas y de la caída de ventas al salir de tres mercados, Polonia, Italia, y posiblemente Argentina.


Publicidad