sábado, 12 julio 2025

El actual SEO ahora consiste en convertirse en la fuente favorita de la IA a la hora de que este de su respuesta

Durante años, hacer SEO era posicionarse en la primera página de Google. Con el tiempo, el objetivo fue estar en el primer resultado, la primera respuesta, luego en el featured snippet, y más recientemente, ganar visibilidad en búsquedas por voz. Pero hoy, la nueva batalla del SEO se juega en otro terreno: en el de la inteligencia artificial generativa.

Publicidad

Ya no se trata únicamente de convencer a un algoritmo para escalar posiciones, sino de convertirse en la fuente de información predilecta de una IA que responde sin que el usuario haga clic. En este nuevo escenario, ser citado o tomado como referencia por sistemas como ChatGPT, Gemini, Copilot o Perplexity se ha vuelto el nuevo oro del posicionamiento.

1
El SEO ha cambiado: ya no se busca solo visibilidad, sino relevancia en respuestas

Fuente: Freepik Premium

Cuando un usuario lanza una pregunta a una IA conversacional, como “¿cuál es el mejor aceite de oliva del mercado?” o “¿cómo hacer un currículum moderno?”, muchas veces obtiene una respuesta directa, sin necesidad de visitar un sitio web. Esa IA ha recopilado datos, los ha sintetizado y ha entregado la información de manera inmediata.

Aquí es donde se produce una ruptura con el SEO tradicional. Porque ahora ya no basta con estar bien posicionado en el buscador, sino que hay que conseguir que la IA seleccione tu contenido como base para su respuesta.

Atrás

Publicidad