sábado, 12 julio 2025

PIB de Reino Unido, inflación francesa y revisión del rating alemán para el viernes

Las principales citas del viernes serán el PIB de Reino Unido, la inflación francesa y la revisión por parte de la agencia de calificación financiera Fitch del rating de Alemania (AAA, perspectiva estable). Por el lado corporativo, lo más destacado es hoy es el ex dividendo en las españolas Cie Automotive y Vidrala.

Publicidad

Xavier Chapard, estratega de LBP AM, explica que Trump ha retrasado al 1 de agosto la entrada en vigor de los aranceles más estrictos, prevista inicialmente para el 9 de julio. En ausencia de nuevos acuerdos comerciales, Trump anunció aumentos unilaterales de los aranceles con varios países. Estos niveles se aproximan a los anunciados durante el Día de la Liberación a comienzos de abril: 25 % sobre Japón y Corea, 30 % sobre Sudáfrica y 32 % sobre Indonesia.

También señaló que los aranceles sobre el cobre aumentarían un 50 % y que los que gravan los productos farmacéuticos podrían alcanzar el 200 %. En tal caso, y si se aplicaran al resto de países, estaríamos ante una conmoción en el comercio mucho mayor de lo previsto.

Sin embargo, los mercados financieros siguen muy tranquilos, ya que prevén que estas amenazas no se materialicen o, en todo caso, no se generalicen a todos los países. Trump asegura estar abierto a negociar con los países señalados. Además, estos nuevos incrementos de los aranceles no se aplican a los países que representan más del 70 % de las importaciones estadounidenses, entre ellos, la UE, con quien se sigue negociando.

La recompra de acciones augura la desaparición del dividendo

Por otro lado, recuerdan en Renta 4, “Trump volvió a remarcar la necesidad de bajar los tipos de interés apuntando a una bajada de 300 puntos básicos, mientras las quinielas apuntan a Hassett y Bessent como principales candidatos para reemplazar a Powell con las posibilidades de Warsh bajando a pesar de sus comentarios esta semana aludiendo a la necesidad de bajar tipos de manera urgente.”

INFLACION istockphoto 612x612 1 Merca2.es
Inflación. Agencias

PIB británico, inflación francesa y revisión del rating alemán

La semana se cierra con una agenda ligera en macro que tiene el PIB británico, la inflación francesa como principales referencias más la revisión del rating soberano de Alemania por parte de Fitch.

Los primeros datos en llegar serán el PMI manufacturero del Business NZ de junio en Nueva Zelanda y los PCSI IPSOS de Thomson Reuters de julio en India, Australia, Japón y China, tras los que conoceremos el PIB, la balanza comercial y la producción industrial y manufacturera británico de mayo.

A partir de las 8.00 horas españolas tendremos el índice de precios al por mayor de Alemania en junio, la inflación francesa de ese mismo mes, la confianza del consumidor de la SECO suiza correspondiente al mes de junio y el informe mensual de la AIE estadounidense, más una subasta de BTP italianos a 15 años (4,06%), de deuda italiana ligada a la inflación (BTP al 2,24%) y de deuda italiana ligada a la inflación a siete años (3,02%).

Posteriormente, llegarán el dato de PIB mensual del NIESR británico de junio, la producción industrial mexicana de mayo, la balanza por cuenta corriente alemana de mayo, el crecimiento del sector servicios brasileño de junio y la tasa de participación y de desempleo más los permisos de construcción de mayo en Canadá.

La agenda termina con el informe Wasde sobre oferta y demanda de productos agrícolas, el número de plataformas petrolíferas, el recuento de yacimientos activos en Estados Unidos de Baker Hughes y el balance presupuestario federal de junio en EEUU.

Por el lado corporativo, lo más destacado es el calendario de dividendos, pues hoy es la última fecha para garantizarse el dividendo en America Movil B, Cie Automotive, Marvel, Morningstar, Pimco o Vidrala.


Publicidad