jueves, 17 julio 2025

La DGT se ve obligada a aclarar una de las funciones del semáforo que tenía a media España desconcertada

Al conducir por España los semáforos marcan el ritmo de llegada a cualquier lugar que sea el desitno final. Muchos conductores, incluso veteranos, dudan ante el cambio de color ámbar. La DGT ha recibido miles de consultas sobre esta señal intermedia, y por fin ha decidido intervenir para disipar las dudas que generan tensiones en miles de intersecciones.

Publicidad

Antes de poner rumbo a vuestro destino, conviene entender cada luz y su propósito. No es solo cuestión de no perder un segundo en verde, sino de garantizar que todos los ocupantes y peatones permanezcan a salvo. Comprender la función de ese destello amarillo ahorra disgustos y multas inesperadas: te lo contamos.

9
Normativa y sanciones asociadas

sanción-DGT
Fuente: Merca2

El Reglamento General de Circulación detalla que la luz amarilla funciona como luz roja implícita, y se incluye en el artículo dedicado a las señales luminosas. La DGT refuerza esa regla en cada campaña informativa de verano y otoño. Desconocer la función del ámbar ya no exime de la multa, advierte la Dirección.

A partir de ahora, conductores y autoescuelas deben actualizar sus manuales y cursos. Este matiz reglamentario llega acompañando a las Operaciones Salida y Retorno, garantizando que miles de viajeros comprendan a la perfección el mensaje de cada color.


Publicidad