Al conducir por España los semáforos marcan el ritmo de llegada a cualquier lugar que sea el desitno final. Muchos conductores, incluso veteranos, dudan ante el cambio de color ámbar. La DGT ha recibido miles de consultas sobre esta señal intermedia, y por fin ha decidido intervenir para disipar las dudas que generan tensiones en miles de intersecciones.
Antes de poner rumbo a vuestro destino, conviene entender cada luz y su propósito. No es solo cuestión de no perder un segundo en verde, sino de garantizar que todos los ocupantes y peatones permanezcan a salvo. Comprender la función de ese destello amarillo ahorra disgustos y multas inesperadas: te lo contamos.
6¿Penalización por ignorar la señal?

Saltarse el semáforo en ámbar equivale a cometer una infracción grave: multa de 200 € y retirada de cuatro puntos en el permiso de conducir. La DGT incluye esa sanción en las mismas condiciones que el paso en rojo, disuadiendo a conductores que veían en el amarillo una mera sugerencia.
Hasta la aclaración oficial, muchos argumentaban desconocimiento. Ahora, con la función del color inequívocamente descrita, la excusa de “no sabía” pierde validez y la vigilancia se endurece en cruces concurridos. La DGT recuerda que la seguridad es responsabilidad compartida.