jueves, 10 julio 2025

Los analistas son positivos con Tubacex tras la reciente reunión con el CEO

IG Markets

El grupo industrial Tubacex ha celebrado una reunión entre analistas y el nuevo consejero delegado de la compañía, Josu Imaz. Tras el mismo, las acciones caían más de cuatro puntos porcentuales ayer. Sin embargo, las valoraciones de los analistas son positivas.

Publicidad

Por ejemplo, César Sánchez-Grande, Head of Institutional Research en Renta 4 tiene una recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 5,4 euros (desde los 6,0 euros previos).

“A pesar de haber rebajado nuestras estimaciones en este escenario de menor visibilidad en el corto plazo, mantenemos nuestra visión positiva en el valor al considerar que está bien posicionada para dar un salto tanto cualitativo como cuantitativo en un entorno estable del sector”, explica.

En su nota a clientes, Sánchez destaca los siguientes puntos:

  • Continuidad en la estrategia,
  • Positivo inicio de la planta de Abu Dabi,
  • Incertidumbre en el sector,
  • Impacto negativo en las perspectivas 2025 y posible en los objetivos 2027. 
Tubacex sede Merca2.es
Tubacex. Fuente: Tubacex

Más en concreto, en Renta 4 dicen que el nuevo CEO ha ratificado su compromiso con las líneas estructurales del plan estratégico 2027, descartando realizar modificaciones significativas, salvo las que pudieran obligar las circunstancias del mercado.  

Destacan también que el positivo inicio de la actividad de la planta de Abu Dabi está siendo incluso mejor de lo esperado y está avanzando por delante del calendario previsto. Además de contar ya con el proceso de laminación en esta planta, su principal cliente, Adnoc, está acelerando la entrada de pedidos, reflejándose en niveles de ventas superiores a las esperadas inicialmente.   

Sin olvidar que la incertidumbre de cómo quedará finalmente la política arancelaria de la administración Trump está ralentizando la toma de decisiones de inversión en el sector, con el consiguiente impacto negativo en la demanda.

Tubacex marca un récord histórico en su margen Ebitda del primer trimestre  

Por ello, “en este entorno de una menor demanda, hemos rebajado nuestras previsiones para el conjunto de 2025 hasta 122 millones de euros frente a los 155 millones anteriores (148 millones del consenso). En cualquier caso, el mejor comportamiento de la planta de Abu Dabi va a compensar este impacto y permitirá, en cualquier caso, obtener unos resultados muy positivos en línea con los alcanzados en 2024 de 125 millones, mejor año de la historia de la compañía.”  No obstante, la nota concluye que “si el mapa final de aranceles se alarga más allá del tercer trimestre y las decisiones de inversión se siguen retrasando, podrían dificultar los objetivos del grupo para 2027 al demorarse la entrada de pedidos de alto valor añadido.”

Una segunda opinión sobre Tubacex: Kepler Cheuvreux

También estuvo en esa reunión con el CEO, Íñigo Egusquiza, de Kepler Cheuvreux, quien tiene sobre Tubacex una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 4,55 euros que suponen un potencial del 12% desde los precios actuales.

Tubacex Merca2.es
Tubacex. Fuente: Tubacex

A grandes rasgos, el analista habla de unos primeros comentarios positivos. Margen de EBITDA en la región del 14-17%. Estrategia a medio plazo NT2 2027 se mantiene intacta: ingresos de 1.200-1.400 millones y EBITDA de más de 200 millones parecen alcanzables, con un EBITDA de consenso para 2025 (de 150 millones) parece un poco optimista tras las cifras del primer trimestre. 2025 será bueno, pero más duro de lo esperado. Por último, 2026-27 parece que podría ser más fuerte, si se resuelven las incertidumbres, haciendo que los objetivos de 2027 sean alcanzables.

“Nuestras primeras impresiones tras la reunión son positivas, parece que el nuevo consejero delegado ha aprendido el perfil empresarial y la estrategia de Tubacex en menos de tres meses con el apoyo del anterior CEO Jesús Esmorís. El nuevo consejero delegado conoce la empresa, la estrategia, los clientes y los socios. Imaz tiene previsto mantener intacto el plan estratégico 2024-27”, apunta Egusquiza.

el consenso sitúa el EBITDA de 2025 en unos 150 millones de euros

El analista recuerda que el consenso sitúa el EBITDA de 2025 en unos 150 millones de euros, lo que parece un poco optimista después de un EBITDA de 30 millones de euros en el primer trimestre y una contribución similar al EBITDA prevista para el segundo trimestre (que se publicará el 24 de julio).

“Un EBITDA anual más realista podría ser de 120-125 millones de euros (margen EBITDA más cercano al 15%, impulsado por un mejor mix de negocio con más toneladas de OCTG y umbilicales) y una deuda neta/EBITDA por debajo de 2 veces en diciembre de 2025 (deuda neta en la región de 250 millones frente a 2,7 veces o 300 millones en marzo de 2025)”, aclara.

Eguisquiza concluye con: “2026-27 tiene mejor aspecto, en caso de que las incertidumbres globales se resuelvan durante el tercer trimestre, y el consejero delegado de Tubacex cree que puede alcanzar los objetivos de 2027, que contemplan unos ingresos de 1.200 a 2.400 millones de euros, un EBITDA de más de 200 millones y un margen de EBITDA en la región del 14-17%. Si persisten las incertidumbres, esto podría poner en peligro los objetivos para 2027”.


Publicidad